Lifschitz se reunió con Bullrich y destacó que hubo un "claro descenso en todos los delitos"

El gobernador viajó a Buenos Aires junto con el ministro Pullaro y dijo que los números oficiales en materia de seguridad "son alentadores".

Lifschitz se reunió con Bullrich y destacó que hubo un "claro descenso en todos los delitos"
Lifschitz, Pullaro y Bullrich.

El gobernador Miguel Lifschitz se reunió este viernes con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y destacó que se registró un fuerte descenso en los índices de delincuencia en toda la provincia. "Los datos oficiales son alentadores", dijo.

El encuentro se llevó a cabo en Buenos Aires, y del mismo también participó el ministro de Seguridad santafesino, Maximiliano Pullaro. En conjunto, hicieron un balance de lo que fue la implementación del plan de seguridad implementado en el último tramo de año en el que están involucrados agentes provinciales y federales.

"Hemos evaluado los avances logrados en estos tres meses, tal como habíamos prometido al momento de firmar este acuerdo junto al presidente Mauricio Macri. Hoy repasamos esos números y ya podemos adelantar que los datos son alentadores", sostuvo Lifschitz.

El gobernador aclaró que "la situación no está resuelta, pero sí que en los últimos tres o cuatro meses claramente han bajado todos los delitos en la provincia de Santa Fe, muy notablemente en la ciudad de Rosario, pero también en la capital provincial".

"Por otra parte, hemos bajado los índices de homicidios, de violencia, de heridos de bala, que son los datos que más impactan en la sociedad lo cual nos alienta a pensar que durante el 2017 vamos a consolidar este camino y vamos a lograr resultados mucho más contundentes", afirmó el gobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

El ministro aseveró que el comité estratégico seguirá operativo en 2017. "Fue una experiencia sumamente importante por la manera en que las fuerzas se integraron a trabajar en un objetivo común que era pacificar algunos barrios, trabajar fuertemente para reducir el delito y garantizar una mayor presencia policial y de fuerzas federales", indicó.

También destacó “la coordinación de los operativos conjuntos, lo bien que se integraron las fuerzas para trabajar y de qué manera la estrategia de posicionamiento que tenemos en la ciudad de Rosario se abordaron a través de la segunda capa de patrullaje fundamentalmente el mapa del mapa del delito con fuerzas federales y fuerzas provinciales”.

“En la ciudad de Santa Fe logramos tener un segundo semestre mucho mejor que el primero del año. Se logró estabilizar el trabajo de las fuerzas provinciales y después hubo una presencia federal muy importante lo que nos permitió reducir los delitos en la capital provincial”, afirmó el ministro de Seguridad.