Condenaron a un policía judicial como cómplice de Esteban Alvarado

El suboficial Pablo Báncora quedó en libertad tras reconocer formalmente su rol para ayudar a la banda.

El supuesto cabecilla de la banda fue capturado en la provincia de Córdoba en febrero. (Juan José García)
El supuesto cabecilla de la banda fue capturado en la provincia de Córdoba en febrero. (Juan José García)

La Justicia rosarina condenó este martes a un policía acusado de colaborar con la banda liderada por Esteban Lindor Alvarado. El imputado reconoció su responsabilidad sobre filtraciones en la investigación de Fiscalía y así accedió a una pena de un año de prisión efectiva que le permitió salir en libertad.

El suboficial Pablo Báncora se convirtió en el primero en ser declarado culpable dentro de la causa por la que varios jefes de las fuerzas provinciales están bajo arresto. A pesar de que se dedicaba a enviar información sensible a la organización delictiva, la resolución lo excluye como parte de la asociación ilícita en que la incluso figura Claudio Tavella, abogado del presunto jefe narco.

El procedimiento abreviado que homologó el juez Juan Carlos Curto estableció la inhabilitación de por vida para el exempleado del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El efectivo se encontraba hasta ahora bajo arresto domiciliario y se lo condenó por encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes de funcionario público. Las partes consensuaron además una multa de cinco mil pesos.

Según informó Radio 2, Báncora quedó expuesto como empleado infiel de los encargados de la pesquisa a partir de un descuido. El 18 de diciembre de 2018 dejó abierto Whatsapp web en su computadora del trabajo y así los fiscales detectaron que le mandaba datos de la investigación a otros policías señalados como cómplices de Alvarado.