Los datos establecidos por la Caja de Previsión Social (CPS) reflejan la situación desde la creación del organismo en enero de 2017 a septiembre del 2019 e indican que se existen 20423 empleados aportando a la Caja.
Los resultados de la estadística posicionó a Río Grande en primer lugar con 2071 empleados, que representa el 15,35% de aumento, mientras que en la ciudad de Ushuaia alcanzó el número de 1582 empleados, lo que representa el 6,32%.
En tanto el Gobierno de la Provincia aumentó su dotación en un 1,83%, representando el 66% de los aportantes al sistemas.

En cuanto a los pasivos presenta las jubilaciones promedio según el organismo por el que se jubilaron. Las jubilaciones más altas corresponden a la Fiscalía de Estado, el Banco de Tierra del Fuego y el Poder Judicial en primer lugar, seguido por los jubilados del Gobierno de la Provincia que promedian una jubilación con una amplia diferencia con respecto a los primeros.
Con excepción de la DPOSS, InFueTur y Vialidad en el resto de los organismos los hombres poseen jubilaciones más altas que las mujeres.