El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente, llevó a cabo el taller de Introducción a la Gestión de la Innovación en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico. La propuesta se realizó en conjunto con el INTI que brindó la capacitación en el marco del Programa Ciudades para Emprender.

Al respecto, la directora del área, Lic. Constanza Renzone señaló: "tuvimos a la profesional Laura Álvarez del INTI Neuquén quien estuvo trabajando temas vinculados a la gestión y a la incorporación de innovación. El encuentro estuvo dirigido a los emprendedores, pensando a qué llamamos innovación y de qué forma la sumamos sin asociarla solamente a la tecnología".
Y agregó: "es de destacar que la innovación también incluye los cambios en los procesos, en las estrategias de comercialización y todo aquello que implique la alteración que se viene dando de una manera. Trabajamos con casos prácticos de lo que es la región patagónica asociado a los productos y servicios que pueden generarse desde la ciudad".
Por otro lado, la funcionaria sostuvo. "a la tarde tuvimos una capacitación dirigida a los empleados públicos que trabajan con emprendedores para que además puedan tener las herramientas, acompañar y promover la incorporación de la innovación dentro de los emprendimiento".

"Muchas veces se hace foco en los emprendedores y lo cierto es que si no hay detrás un agente público que lo promueva, que lo estimule conociendo las herramientas existentes, es mucho más difícil que los proyectos prosperen", destacó.