Para el Ministerio de Seguridad, “hay resultados positivos” en la Provincia de Santa Fe

Así lo manifestó Edgardo Glavinich, Subsecretario de Políticas de Seguridad en Rafaela. También indicó que sigue en pie la idea de crear una cárcel o una nueva Alcaidía en Rafaela. Asimismo, aclaró que el personal que custodia a los detenidos es de Penitenciaría. Y que la nueva escuela de policías, en el Tiro Federal, estará lista en 2023.

Edgardo Glavinch y Maximiliano Postovit
Edgardo Glavinch y Maximiliano Postovit Foto: Vía Rafaela

Edgardo Glavinich, Subsecretario de Políticas de Seguridad, aseguró que en la provincia de Santa Fe “después de 90 días de gestión, se ven los primeros resultados positivos”. Las declaraciones las realizó antes de que se realice un taller sobre “Prevención de delitos informáticos y ciberestafas”, organizado por la Municipalidad de Rafaela y con la colaboración del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (en donde se realizó) y de la Federación de Entidades Vecinales. Se esperaba la presencia del ministro Rubén Rimoldi, pero “por cuestiones de agenda”, no estuvo presente.

“Se incrementó el número de allanamientos, en un trabajo conjunto a el Ministerio Público de la Acusación, se incrementó en toda la provincia y particularmente en Rosario el secuestro de armas de fuego y seguimos incrementando la cantidad de detenido, aunado a un plan de prevención del delito”, aseguró Glavinich.

En cuanto a la situación de la ciudad de Rafaela, aseguró que “los números han sido buenos siempre. Hay un gran trabajo del gobierno local que acompaña en todos los operativos y nos brinda mucha información. Tienen un centro de monitoreo que es un ejemplo a nivel provincial. Al lado estamos desarrollando el Centro de Operaciones Policiales (COP) que muy próximo va a estar operativo, sumado a los egresados de la escuela del ISEP, que en breve van a estar graduados y que van a estar cercanos a esta Unidad Regional”.

Sobre el proyecto para la creación del edificio propio del Instituto, comentó que “por gestiones del Ministro e indicaciones del Gobernador, la idea es fomentar la formación y el fortalecimiento de los recursos humanos. Esto llevó a la descentralización del ISEP, y uno de los enclaves fue en Rafaela. Ya hoy, por gestiones de Maximiliano (Postovit, secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela) ya se concretaron los planos y ya se va a ceder el espacio del club al ISEP. Ya están hechas las maquetas y vamos a avanzar rápidamente en la construcción”.

Sobre esto, VíaRafaela consultó cuándo estaría hecha la licitación y se llegaría a estar terminado para el inicio del ciclo lectivo. “El edificio va a estar terminado el año que viene. Es un compromiso del Gobernador”, aseguró, pero dejó abierta la posibilidad que no sea para el inicio de las clases, previstas para mayo. “La licitación recae en el Ministerio de Seguridad y en el de Infraestructura. Es un proceso que llevará 60 o 90 días. Después, se inicia la obra, que será rápida, porque es en seco. Pero hay condicionamientos administrativos y hasta climáticos ”, completó.

¿Una cárcel en Rafaela?

Consultado si había algún proyecto para una cárcel o una alcaidía en Rafaela, Glavinch dijo que “se continúa analizando”. Si bien aclaró que se busca “no desarrollar este tipo de infraestructura en los ejidos urbanos sino en los costados, eso lo estamos analizando con el Municipio y con localidad vecinas”.

“Nunca se detuvo. Todo lo que se propuso, se analiza”, sentenció.

Hace algunas semanas, el concejal Lisando Mársico había propuesto que sea personal de Penitenciaría el que controle a los detenidos en la Alcaidía. Consultado al respecto, dijo que “no es función policial el control de los presos. El que hay es personal de Penitenciaría”.