Libros ambientales y lectura sustentable

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela recuerda a la ciudadanía sobre la campaña “Reciclar emociones también es cuidar al mundo”, que consiste en la recepción de libros en buen estado para la reutilización y el intercambio.

Recepción de libros en buen estado para el intercambio.
Recepción de libros en buen estado para el intercambio. Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

La lectura es un hábito relacionado con el tiempo libre y el disfrute, por eso durante el verano hay infinidad de posibilidades de practicarlo y fomentarlo en niños, niñas y jóvenes, que cuentan con mayor tiempo.

Leer en la playa, a la sombra de un árbol, en la pileta, en la terraza, en el río, con tranquilidad y sin prisas es una práctica que puede inculcarse de a poco. Y el beneficio es mayor cuando está asociada al cuidado del ambiente y la sustentabilidad.

En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) lleva adelante desde hace 6 años la campaña “Reciclar emociones también es cuidar al mundo” que recibe libros en buen estado para intercambiar, reciclar, reutilizar y promocionar hábitos de lectura en la ciudadanía.

Todos los vecinos y vecinas de la ciudad que desean traer los libros que ya leyeron o que no utilizan y, además, llevarse gratuitamente otros títulos, pueden acercarse al Pasaje Carcabuey (local 2) de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.

Los libros que se reciben, se clasifican y se colocan en una biblioteca móvil que se encuentra ubicada en la vereda para que otras personas puedan disfrutarlos. Cuando son muchos los títulos recibidos, el IDSR se encarga de repartirlos a diferentes entidades.

Para acceder a más información se pueden comunicar a rafaelasustentable@rafaela.gob.ar o al teléfono (03492) 504579.