Fibromialgia, “cuando la carne duele”

A raíz del proyecto presentado por la concejal Valeria Soltermam, este jueves fue aprobada la ordenanza que legisla que el 12 de mayo de cada año, en sintonía con lo que sucede a nivel mundial, en nuestra ciudad se conmemorará el “Día Municipal de concientización sobre la Fibromialgia”.

Fibromialgia, “cuando la carne duele”
Valeria Soltermam junto a Paula Caligari, rafaelina que padece fibromialgia.

“Esta ordenanza nace, como muchos otros proyectos, de la cercanía con los vecinos, del diálogo sensible con cada uno, de escuchar atentamente sus alegrías, sus pesares, sus circunstancias. Así conocí a Paula Caligari, conocía también la historia de Vero, su lucha diaria para convivir con dolores que, muchas veces, les impiden realizar las tareas cotidianas como trabajar, descansar, trasladarse, incluso disfrutar de actividades recreativas, porque cuando el dolor las aqueja, hay poco por hacer más que resguardarse o intentar seguir pese al sufrimiento. Con todo, dan batalla, no se rinden y generan ideas como ésta, que hoy presentamos para su aprobación”, comentó Soltermam.

Desde este año, los 12 de mayo el municipio deberá llevar a cabo una campaña de difusión sobre la Fibromialgia, concientizando a la población local sobre esta enfermedad, sus síntomas, proceso de diagnóstico, tratamiento y difusión de grupos de apoyo ante esta dolencia. En dicha fecha, se suelen iluminar monumentos o sitios destacados con los colores verde, azul y violeta.

El Dr. Martín Racca, compañero de bloque de la concejal, acompañó desde el comienzo la iniciativa y aportó cuestiones específicas acerca de esta enfermedad. “En la actualidad, la fibromialgia afecta de un 2% a un 7 % de la población mundial, sobre todo a mujeres, de 10 pacientes, 9 son mujeres, puntualizó. Además, destacó que “siguen existiendo diferencias y dudas en cómo tratarla o diagnosticarla, y esta incertidumbre también juega en contra del bienestar de quienes sufren de esta condición”, concluyó.

Es para destacar que, a raíz de esta ordenanza, durante la misma mañana del jueves, comenzó a armarse un grupo de apoyo entre personas con fibromialgia, de las cuales algunas estuvieron presentes durante la sesión, y otras le hicieron saber a Soltermam de su beneplácito ante la iniciativa, como Belkis, Gilda y Verónica.

Club de los Abuelos de calle Palmieri

Esta mañana también fue una feliz ocasión en el recinto del Concejo Municipal, al declarar de Interés Municipal el 45° aniversario del Club de los Abuelos de calle Palmieri, asimismo por iniciativa de Valeria Soltermam junto a su bloque.

Al hacer uso de la palabra, la concejal destacó que “el Club de los Abuelos de Rafaela continúa apostando a la vida, al encuentro, a la recreación, el baile, la fiesta, el disfrute. Qué admirable forma de resistencia, pienso, me emociona, me admira y nos interpela, supongo, a todos como sociedad”, expresó. “Son un ejemplo. Los felicito, los celebro, les agradezco de corazón por este enorme gesto de trabajo comunitario donde la edad cronológica es apenas un número sin sentido, frente a la enorme y necesaria tarea que llevan adelante”, concluyó.