El Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, realizó el entrecruzamiento de aproximadamente 40.000 precandidaturas oficializadas por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
A partir de esto, 217 precandidatos tuvieron que bajar su participación en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Se detectó que distintas alianzas tenían en sus listas a personas que figuraban en varias categorías simultáneamente: en lo nacional, lo provincial y en lo municipal.
Además, algunos aparecían como precandidatos en distintas listas internas del mismo frente y, en otras ocasiones, en agrupaciones diferentes.
Tras ello, intimó a 15 de ellas a regularizar sus nóminas y les otorgó un plazo de 12 horas para que presentaran la readecuación de acuerdo a la normativa vigente, según detalla el escrito del Poder Judicial.
![Más de 200 candidatos no podrán presentarse en estas elecciones](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HOV3PSUW3RDCXPQR77RCTHGQNQ.jpg?auth=99a6587213af2868cc9ed9cc4ad69cc208d5e9bfd9c1190569197ff54cf8ac1a&width=1300&height=867)
Qué listas tuvieron que bajar candidatos
Se trata del “Frente Patriota Federal”, “Confianza Pública”, “Todos por Buenos Aires”, “Buenos Aires Primero”, “Hacemos por nuestro país”, “Proyecto Joven”, “Construyendo Porvenir”, “Justicia y Dignidad Patriótica”, “Partido Unidad Social”, “Movimiento de Avanzada Socialista”, “Política Obrera”, “Movimiento de Organización Democrática”, “Vocación Social” y “Política Abierta para la Integridad Social”.
Esta medida se tomó basándose en el artículo 22 de la Ley Nacional 26.571 y el artículo 3 de la Ley Provincial 14.086 que establece que “los precandidatos que se presenten en las elecciones primarias solo pueden hacerlo en las de una agrupación política y para una sola categoría de cargos electivos”.