La Unión Personal Superior Ferroviario (UPSF) convocó a un paro en el servicio de todos los trenes del área metropolitana por 24 horas el próximo jueves en reclamo de ausencias de remuneración por antigüedad, pago del refrigerio diario y porcentaje por título. Sin embargo, el paro se habría levantado y el servicio se ofrecería con normalidad, según aseguraron en las últimas horas.

Sin embargo, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, afirmó hoy que “casi con seguridad” mañana los trenes “funcionarán normalmente” ya que se llegará a “un acuerdo con el gremio” de la Unión Personal Superior Ferroviario (UPSF).
“Estamos conversando con los representantes del gremio y no tengo dudas que llegaremos a un acuerdo”, aseguró el funcionario en declaraciones a Télam durante la presentación del programa “Viaje Seguro”
Cuáles son las líneas que se iban a ver afectadas con el paro
- Línea Roca
- Línea Sarmiento
- Línea Mitre
- Línea San Martín
- Línea Belgrano Sur
- Línea Urquiza
- Tren de la Costa
- Larga Distancia
- Regionales
- Línea Belgrano
Cuáles son los reclamos del UPSF
A través del mismo comunicado, la UPSF señaló sus reclamos:
“Discriminación laboral en virtud de las carencias o ausencias de remuneración por antigüedad, pago del refrigerio diario, porcentaje titulo universitario y terciario, etc y por el no reconocimiento de los derechos y beneficios hacia nuestros afiliados, y que tienen otros trabajadores encuadrados en otras asociaciones sindicales, descuento compulsivo ‘disfrazado’ bajo el concepto contribución solidaria por parte de la empresa S.O.F.S.E y otra asociación sindical sobre nuestros afiliados, discriminación sobre la base de su afiliación sindical o por la falta de libre afiliación, práctica desleal de los funcionarios de la empresa S,O.F.S.E. y la negativa a la firma de un ‘convenio colectivo de trabajo por parte de las empresas con U.P.S.F.”
“Se informa, que ajustándose a las normativas legales vigentes, la decisión fue informada oficialmente/al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”, concluye el comunicado.