En noche de superluna sobre el Paraná, Posadas y Encarnación iluminadas

Es la penúltima del año según indican los sitios sobre fases lunares, la anterior fue en la madrugada del domingo 9 de febrero.

Superluna de gusano 2020 (Duna) Imagen Ilustrativa
Superluna de gusano 2020 (Duna) Imagen Ilustrativa

Malo para la pesca, bueno para el cabello y dañino para el humor. Así es la Luna llena que esta noche se viste de superluna y hay quien la llama también la Luna llena de gusano o de nieve.

Un velero sobre el calmo río Paraná, bajo la superluna, frente a Posadas. (Gabriel Fusté Twitter)
Un velero sobre el calmo río Paraná, bajo la superluna, frente a Posadas. (Gabriel Fusté Twitter)

Su reflejo en el río Paraná frente a Posadas y Encarnación es un espectáculo aparte. También se presta la belleza del puente San Roque de Santa Cruz, cuyo esbelto diseño recibió en 1991 el premio internacional Puente de Alcántara, otorgado por la Fundación San Benito de Alcántara de España.

Su máxima luminosidad se dará a las 17.47 de la Hora Universal Coordinada (UTC) que será a las 3:47 en la madrugada de este martes en la Argentina. Esta Luna llena salió a 19:27 en Misiones y se verá en el cielo hasta las 6:20 de este martes.

La anterior se pudo ver entre la noche del sábado 8 y la madrugada del domingo 9 de febrero pasado. El 30 de noviembre habrá un eclipse lunar y el 14 de diciembre en plena luna llena, un eclipse solar.

Entre otras cosas que se dicen de la Luna llena figuran que es buena para cosechar, sembrar y regar, que favorece la fertilidad y que, en cambio, propicia indigestiones, estrés y malhumor.