Los alfajores Havanna son de las delicias más valoradas por argentinos y extranjeros, y suele ser una de las cosas que más extrañan aquellos que viven en el exterior hace años. Lo bueno es que ahora cada vez es más común encontrar este clásico argentino alrededor del mundo. La pregunta es: ¿cuánto cuesta? Un tiktoker que vive en Georgia respondió la inquietud, pero causó más indignación que sorpresa.
El hombre se grabó en un Costco, una de las cadenas de supermercados más grandes y reconocidas en Estados Unidos, frente a la impactante góndola de Havanna.
Enormes paquetes de “minialfajores” llenaban las estanterías: cada uno tenía un peso de 16,76 onzas, lo que equivale a casi 500 gr., y un total de 19 alfajorcitos. El precio de este era 13,59 USD. La sorpresa fue total cuando el tiktoker comentó que, aunque parezca mentira, en el aeropuerto de Ezeiza eran más caros.
La comparación: Havanna en Ezeiza vs Havanna en Estados Unidos
Para realizar la comparación, el hombre aclaró que la bolsa de alfajores que venden en el aeropuerto de Ezeiza es de 24 onzas, es decir, unas 7 onzas más que las de Costco.
“Ahí está la diferencia. Si nosotros a esta bolsa le ponemos la misma cantidad que la que venden en Argentina, el precio debería ser de 21 dólares, recordemos de esta más chica la pagamos 13 dólares y algo", explicó.
Y siguió, respaldado en una foto que le enviaron desde Ezeiza: “¿Saben cuánto cuesta en Argentina la bolsa? 31,50 USD, es decir, por la misma cantidad de alfajores se paga 10 dólares más que en Estados Unidos“. Ante la duda recordó que los impuestos no entran en la cuenta, ya que se supone que en el aeropuerto son ”free".
“Ahora, cuando vaya para allá me van a pedir: ‘Traé alfajores de Mar del Plata, que es Estados Unidos son más baratos’”, dijo.