El Vaticano reveló como es la tumba del Papa Francisco

El Santo Padre será enterrado el sábado 26 de abril, según su expreso deseo, y se dio a conocer la primera imagen de la tumba.

El Vaticano reveló como es la tumba del Papa Francisco
El papa Francisco a bordo del avión papal el 29 de julio del 2013. (AP foto/Luca Zennaro, Pool)

El Vaticano ha revelado este jueves cómo será la tumba del Papa Francisco, fallecido a los 88 años. La sepultura se encuentra en la basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos marianos más importantes de Roma y lugar muy especial para el Pontífice argentino.

La foto de la tumba del Papa Francisco

Las primeras imágenes oficiales difundidas por la Santa Sede muestran una losa de mármol ligur con la inscripción “FRANCISCUS”, acompañada por una reproducción de su característica cruz pectoral. El nicho se ubica entre la Capilla Paulina —donde se venera a la Salus Populi Romani— y la Capilla Sforza, cerca del Altar de San Francisco.

Así será la tumba.
Así será la tumba.

Esta elección cumple con el deseo expresado por Jorge Mario Bergoglio en su testamento espiritual: ser sepultado lejos de las grutas vaticanas, en un templo vinculado a su devoción mariana.

Una despedida multitudinaria

Desde el anuncio de su fallecimiento el pasado lunes —apenas un día después de su última bendición “urbi et orbi” durante el Domingo de Resurrección—, miles de fieles han colmado la basílica de San Pedro, donde permanece abierta la capilla ardiente de forma ininterrumpida.

Las autoridades vaticanas mantienen estrictos controles de acceso, similares a los de los aeropuertos, con escáneres y detectores de metales, en un despliegue de seguridad sin precedentes. Policías y efectivos del Ejército custodian los alrededores.

El funeral está previsto para el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora local), y se espera la presencia de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, en lo que será una de las ceremonias fúnebres más importantes del siglo XXI.

Una tumba histórica

El entierro del papa Francisco marcará un hecho inédito en más de un siglo: será el primer pontífice en ser sepultado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. La elección de Santa María la Mayor, donde solía acudir antes y después de cada viaje apostólico, refleja la humildad y espiritualidad que marcaron su pontificado.

ARCHIVO - El papa Francisco saluda a reporteros a la salida de un sínodo sobre cuestiones familiares, en el Vaticano, el 10 de octubre de 2014. (AP Foto/Alessandra Tarantino, archivo)
ARCHIVO - El papa Francisco saluda a reporteros a la salida de un sínodo sobre cuestiones familiares, en el Vaticano, el 10 de octubre de 2014. (AP Foto/Alessandra Tarantino, archivo)

¿Qué sigue para la Iglesia?

Tras la muerte del Papa, el cónclave para elegir a su sucesor se celebrará en la Capilla Sixtina, entre los próximos 15 y 20 días. Mientras tanto, la Iglesia Católica atraviesa un momento de duelo, reflexión y unidad global.