El insólito pedido de una ONG protectora de animales a Chayanne: “Bombero”

El reconocido cantante recibió una solicitud inesperada vinculada a uno de sus mayores éxitos.

El insólito pedido de una ONG protectora de animales a Chayanne: “Bombero”
Chayanne y el insólito pedido que le hizo una ONG protectora de animales

El éxito de Chayanne en todo Hispanoamérica es totalmente indiscutible. Además de ser uno los cantantes románticos con mayor cantidad de hits, se trata de uno de los artistas más carismáticos y queridos.

Quizás sea por eso que sorprendió sobremanera un insólito pedido que, en el marco del Día del Animal, le hizo una ONG protectora de animales: le solicitó, nada menos, que le cambie el título a una de sus canciones más conocidas.

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) le rogó al música que le cambie el nombre a su icónica canción “Torero” por “Bombero”. Dicen que este sería un gesto simbólico que potenciaría la lucha contra de la tauromaquia.

Un clásico de Chayanne en la mira

Según la ONG, la canción de Chayanne “glorifica” la figura de los toreros, quienes mediante su práctica han matado a miles de toros, avalados por la historia y una cultura arraigada en determinados escenarios, aunque hoy esté muy lejos de lo que se considera correcto.

La carta oficial enviada al artista llevala firma de la vicepresidenta de PETA para Europa, Mimi Bekhechi. El comunicado argumenta que el título de la canción “podría interpretarse como una exaltación de las corridas de toros”.

“Glorificar a hombres que atormentan y matan animales por entretenimiento simplemente no está en sintonía con los valores modernos”, indica Bekhechi en la misiva

La particular opción que propone PETA

La propuesta desde la ONG fue reemplazar la palabra “torero” por “bombero”, es decir, cambiar el sentido de la canción y ponderar la labor de este loable oficio.

“En cambio, los bomberos representan el valor, la dedicación y la empatía, valores que la mayoría de nosotros admiramos. Los bomberos salvan vidas poniendo su vida en juego y por ello merecen ser celebrados”, añade el texto.

“Al asociar la palabra Torero con la tauromaquia se corre el riesgo de dar legitimidad a una práctica que muchos quieren abolir. Un artista con tu influencia tiene el poder de impactar positivamente en la cultura y actualizar el nombre de la canción enviaría un poderoso mensaje de compasión”, continúa la carta.

“Hay que ser torero/ Poner el alma en el ruedo/ No importa lo que se venga pa’ que sepas que te quiero/ Como un buen torero (ole)/Me juego la vida por ti”, reza el estribillo de ‘Torero’, uno de los temas más populares de Chayanne.