Caída de Azure: qué plataformas no andan por la falla en la nube de Microsoft

Microsoft confirmó una interrupción mundial en Azure que afectó a juegos, empresas y servicios como OneDrive y Copilot. Usuarios en Argentina también reportaron fallas.

Caída de Azure: qué plataformas no andan por la falla en la nube de Microsoft
En esta imagen de archivo, el cartel con el logo de Microsoft, en las oficinas de la empresa en Nueva York, el 6 de mayo de 2021. (AP Foto/Mark Lennihan, archivo)

Microsoft vivió su propio “miércoles negro” luego de que Azure, su servicio de nube, sufriera una caída global que afectó a millones de usuarios y empresas. La compañía confirmó el incidente a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), a poco más de una semana del colapso de AWS, la nube de Amazon.

Según datos de Downdetector, más de 4.000 reportes se registraron en Estados Unidos y Europa, aunque también se reportaron problemas en América Latina y Argentina. Los servicios afectados incluyen Microsoft 365, OneDrive, Xbox Cloud Gaming, Intune, Minecraft, Sea of Thieves y múltiples plataformas empresariales que dependen de la infraestructura de Azure.

Qué servicios fueron afectados

El origen del problema estaría en Azure Front Door, una capa crítica que distribuye el tráfico global y garantiza la disponibilidad de millones de sitios y aplicaciones. Su interrupción generó fallas en cadenas de suministro digitales, servicios financieros, plataformas de entretenimiento y portales corporativos.

Además, el error impactó en productos de consumo masivo, como Microsoft Store, Copilot y Azure AI, donde miles de usuarios reportaron imposibilidad para realizar compras o acceder a sus archivos.

Microsoft Copilot.
Microsoft Copilot.

En la red social X, los comentarios no tardaron en multiplicarse. “No puedo jugar, no puedo trabajar, ni siquiera abrir el launcher de Minecraft. Esto es peor que cuando se cae Instagram”, escribió un usuario argentino. Otro ironizó: “Si Azure y AWS se caen al mismo tiempo, básicamente el mundo entra en modo avión.”

Qué dijo Microsoft

Hasta el momento, Microsoft no precisó la causa raíz del fallo, aunque los especialistas apuntan a posibles problemas en el sistema DNS o en el enrutamiento global de Azure Front Door. Desde la compañía señalaron que los equipos técnicos continúan trabajando para restablecer la conectividad y que ofrecerán nuevas actualizaciones “en breve”.

Azure es el segundo proveedor mundial de infraestructura en la nube, con cerca del 23% del mercado, detrás de Amazon Web Services. Aloja desde sistemas de inteligencia artificial, incluido ChatGPT, hasta servicios financieros, bancos y gobiernos.