Alerta por estafa virtual en reservas de hoteles para vacaciones: así roban tu dinero en minutos

Una nueva modalidad de los ciberdelincuentes apunta a aquellas personas que planifican viajes.

Alerta por estafa virtual en reservas de hoteles para vacaciones: así roban tu dinero en minutos
Uno de cada 644 clics en enlaces que dicen "cancelar suscripción" en correos electrónicos puede llevar a sitios web maliciosos, advierten expertos en ciberseguridad. (Europa Press)

Las estafas virtuales no descansan y los ciberdelincuentes siguen ideando nuevas formas de engañar a las personas. En plena temporada de planificación de viajes, apuntan especialmente a quienes hacen reservas de hoteles a través de plataformas como Booking, aprovechando el apuro y la distracción de los turistas.

Cómo es la estafa virtual

Según difundió TN, el método es tan simple como efectivo: los estafadores envían mensajes falsos, por correo electrónico o WhatsApp, que aparentan ser comunicaciones urgentes del servicio de atención al cliente de Booking. Alegan problemas con la reserva o la necesidad de validar un pago, y acompañan la advertencia con un enlace que dirige a una página casi idéntica a la oficial.

Las ciberestafas crecieron más de un 65% y surgen nuevas modalidades con IA. (Ilustración / Oscar Roldán)
Las ciberestafas crecieron más de un 65% y surgen nuevas modalidades con IA. (Ilustración / Oscar Roldán)

Si la víctima ingresa sus datos personales o bancarios en ese sitio falso, los delincuentes pueden vaciar su cuenta bancaria en cuestión de minutos. Estos ataques suelen ocurrir en reservas de último momento, cuando la persona está más propensa a actuar sin verificar la información.

Las ciberestafas crecieron más de un 65% y surgen nuevas modalidades con IA. (Ilustración / Oscar Roldán)
Las ciberestafas crecieron más de un 65% y surgen nuevas modalidades con IA. (Ilustración / Oscar Roldán)

Cómo evitar caer en esta estafa

  • Verificar el remitente: siempre confirmar la dirección de correo electrónico o el número desde el que llega la notificación.
  • No ingresar datos en enlaces externos: ante cualquier solicitud, acceder directamente a la web o la app oficial de Booking.
  • Desconfiar de mensajes urgentes: plazos inusuales, errores ortográficos o pedidos de datos sensibles son señales de alerta.
  • Confirmar con la empresa: si hay dudas, contactar directamente con el servicio de atención al cliente oficial.

En tiempos donde las vacaciones y la planificación de viajes deberían ser motivo de disfrute, los especialistas en ciberseguridad recuerdan que la mejor defensa contra estas estafas es la prevención y la verificación de cada paso antes de entregar información personal.