El periodista Germán Valdez entrevistó al politólogo Santiago González Díaz para analizar lo ocurrido en el debate entre candidatos a diputados nacionales por Tucumán. El especialista señaló que, aunque fue un espacio importante de exposición, quedaron en evidencia perfiles ya conocidos y estrategias repetidas.
-¿Lo viste al debate anoche?
-“Lo vi. Coincido con lo que planteó Silvio Belomío: no existe obligatoriedad para participar, ya que se trata de una empresa privada que invita, aunque sea el diario de mayor tirada. También es cierto que no se invitó a todos los candidatos, lo que hubiera dado más jerarquía al evento. Vimos perfiles claramente marcados, con discursos ya conocidos del oficialismo y la oposición“.
El politólogo agregó que los candidatos de Javier Milei en Tucumán mostraron posiciones muy similares en políticas públicas, incluso cercanas a las manifestaciones del gobernador Osvaldo Jaldo. También destacó la presencia de la izquierda: “Son personas muy preparadas y, aunque representen una minoría, aportaron el contraste necesario. La señorita (Alejandra) Arreguez es muy preparada, lo que siempre destaco”.
El desempeño de Osvaldo Jaldo
-¿Cómo viste al gobernador?
-“A Jaldo lo veo sólido, con experiencia y reforzando su gestión. Puso a consideración de la población si está de acuerdo o no con lo que viene llevando adelante. Mostró diferencias con el gobierno nacional, pero también la posibilidad de encontrar acuerdos. Es un gobernador dialoguista y lo dijo con claridad".
La actuación de Roberto Sánchez
-¿Y Roberto Sánchez?
-“Creo que hará una buena elección por el apoyo de dirigentes como Pablo Macchiarola y Mariano Campero. Tiene respaldo territorial, pero su discurso es oscilante. A veces parece apoyar todo, otras veces no. Ese es su problema: Jaldo le quitó el discurso de apoyar en algunas cosas y rechazar en otras. No hubo novedades en su mensaje, aunque su trayectoria lo respalda".
La performance de Federico Pelli
-¿Qué impresión te dejó Pelli?
-“Es una excelente persona, lo conozco. Pero se mostró muy guionado, sin entrar en ninguna chicana. Se limitó a presentar sus propuestas y acompañar la línea del presidente. En ningún momento respondió a las críticas de los demás candidatos".
-¿Y Pablo Omodeo?
-“Mostró su papel en la política tucumana. Tiene experiencia como diputada y es cercana al presidente Milei. Lo mismo sucede con Pelli y Bussi: los tres compiten por el mismo electorado, lo que los debilita. Sánchez intenta captar al radicalismo descontento con Milei”.
-¿Y Ricardo Bussi?
-“Es un actor con vasta experiencia. Se nota en el debate, confronta y busca chicanas con todos. Eso lo distingue. Fue uno de los primeros en acercarse a Milei cuando otros no se animaban".
El panorama electoral
-Jaldo dijo que la disputa está en tres a uno. ¿Qué opinás?
-“Es posible que La Libertad Avanza logre una banca, pero a nivel provincial el verdadero empate es entre Unidos por Tucumán y La Libertad Avanza. Sánchez busca mostrarse como el opositor directo de Jaldo, pero perdió protagonismo con las denuncias judiciales de Federico Pérez“.
El politólogo concluyó que, en las encuestas, el peronismo aparece más cerca de quedarse con tres bancas, aunque existe la posibilidad de un reparto dos a uno, con espacio para Sánchez o Pelli.