El cimbronazo que provocó el arribo de Sergio Massa al Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, continuó este viernes con nuevos cambios en el Gobierno Nacional.

Según informaron fuentes oficiales a este medio, el presidente Alberto Fernández acordó con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que Juan Manuel Olmos (hasta ahora jefe de Asesores) pase a desempeñarse como vicejefe de Gabinete.
Olmos es un referente del peronismo porteño y uno de los históricos laderos de Alberto Fernández.

Asimismo, en Casa Rosada aseguraron que el actual vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, pasaría a la estructura de Economía, con el acuerdo del futuro ministro, Sergio Massa.
Según se indicó, fue Manzur quien le propuso al presidente Fernández que Olmos pase a formar parte de la Jefatura de Gabinete.
Como argumento, el tucumano dijo que así podría “trabajar junto a uno de los hombres del Presidente que tiene más experiencia en el manejo de los temas del Estado, y con quien tiene además una excelente sintonía, ya que los une una relación política y de afecto personal de muchos años”.
Aunque el enroque aún no se anunció formalmente, en Balcarce 50 agregaron que “el pase de Neme al equipo económico obedece a su esquema estratégico como representante del grupo de los gobernadores oficialistas”.
“Neme tendría a su cargo una Secretaría de Estado, cuyo objetivo principal será fortalecer a las provincias, a través de inversiones destinadas a hacer más competitivas a las economías regionales y al desarrollo en el interior de nuevas cadenas productivas que se inserten en el mercado internacional y generen la tan necesaria producción de divisas para la economía argentina”, explicaron.

En tal sentido, se recordó que Neme cuenta con experiencia en estos temas porque durante 14 años (entre 2002 y 2015) estuvo a cargo de los programas de inversión en el Ministerio de Agricultura y fue secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería entre 2019 y 2021.