Cecilia Moreau propondrá en Diputados un rechazo a Javier Milei por discriminación: “Todo tiene un límite”

La presidenta de la Cámara de Diputados cruzó al candidato de La Libertad Avanza tras utilizar la palabra “mogólico” como un insulto.

Cecilia Moreau pedirá un rechazo a los dichos de Javier Milei

Foto Federico Lopez Claro
Cecilia Moreau pedirá un rechazo a los dichos de Javier Milei Foto Federico Lopez Claro

La líder del Frente Renovador, Cecilia Moreau, anticipó que pedirá a la Cámara Baja “un pronunciamiento de rechazo” contra Javier Milei por discriminador.

“Pará Milei, todo tiene un límite”, escribió la presidenta de la Cámara de Diputados en sus redes sociales.

El candidato a presidente de La Libertad Avanza volvió a estar en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se lo escucha utilizar el término “mogólico” como un insulto dirigido al reconocido economista Roberto Cachanosky.

A partir de esto, la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), emitió un comunicado en el que repudió sus palabras y las calificó de “discriminatorias”.

Es en ese contexto que Moreau afirmó: “De ninguna manera esto puede pasar y naturalizarse”. Y agregó: “Le pediré al conjunto de Diputados un pronunciamiento de rechazo”.

“Intentar agraviar a alguien diciéndole “mogólico” constituye un acto aberrante de discriminación”, sentenció.

QUÉ LE DIJO JAVIER MILEI A CACHANOSKY

En el video, que fue difundido por la periodista Viviana Canosa en el canal La Nación+, el candidato a la presidencia, quien aspira a suceder a Alberto Fernández en la Casa Rosada, insultó al economista liberal llamándolo “mogólico, imbécil y tarado” al cuestionar su postura en la “batalla cultural”.

Luego, continuó con una serie de insultos: “Uno tiene que escuchar al pelotudo del dinosaurio, envidioso, resentido, con síndrome de Procusto, decir cómo son o no deben ser las formas, ¿por qué no te vas a la concha de tu madre? Si vos cuando tuviste todo el aparato a favor en lugar de hacer crecer al liberalismo lo convertiste en una vergüenza, hijo de puta”.

EL COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE SÍNDROME DE DOWN CONTRA MILEI

La Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) publicó un comunicado a partir de estos hechos que tomaron relevancia en las redes sociales.

Allí aseguran que “la utilización de la palabra mogólico u otras relacionados como insulto es discriminatoria” y explicaron que el término tiene su origen en “las primeras descripciones médicas que se hicieron acerca de las personas con síndrome de Down, debido a la forma habitual de los ojos de quienes tienen esta condición”.

“El término suele usarse para insultar haciendo referencia a la falta de inteligencia de la persona a la cual se dirige. Es decir, sitúa a los individuos en parámetros de normalidad-anormalidad y entiende a la discapacidad intelectual como algo fuera de lo normal, incorrecto u objeto de burla”, agregó la entidad.

Frente a los dichos de Milei, la Asociación difundió un video perteneciente a su campaña “Insultos”, publicada en 2010, con la que planteó que el empleo del término “mogólico” constituye en sí mismo un acto de discriminación y no un insulto, tal como lo han expresado personas con síndrome de Down y sus familias.