Tres soldados argentinos que combatían para el ejército ucraniano murieron tras un violento ataque de Rusia con drones en la región de Sumy, al noreste del país. Se trataba de su primera misión en la línea cero, la zona de máximo enfrentamiento con las fuerzas rusas.
Los fallecidos fueron identificados como José Adrián Gallardo, conocido por su alias de guerra “Rogy”; Ariel Achor, apodado “Merlo”; y Mariano Franco, alias “Sisu”. Según confirmaron fuentes a TN, los tres integraban una unidad de asalto del ejército ucraniano, encargada de enfrentamientos cuerpo a cuerpo. El grupo se había alistado en septiembre, hace poco más de un mes y medio.
El ataque ocurrió cuando los combatientes argentinos se retiraban del campo de batalla junto a dos prisioneros de guerra rusos, tras cumplir su objetivo. En ese momento, drones rusos los detectaron y lanzaron una ofensiva aérea letal. Uno de los soldados argentinos habría pisado una mina durante la retirada, lo que provocó la explosión inicial que desató la tragedia. El bombardeo fue tan intenso que también murieron los propios prisioneros rusos.
Otros dos argentinos resultaron heridos, al igual que un colombiano, que se convirtió en la cuarta víctima fatal del operativo.
No hay un registro oficial de la cantidad de argentinos que perdieron la vida en Ucrania durante la guerra, pero se sabe que no son los únicos que han muerto en estos más de tres años.
En julio, un ataque de drones rusos ya había matado a Emmanuel “Coca” Vilte, de 39 años, quien luchaba con las fuerzas armadas ucranianas desde 2022 para participar en la contraofensiva lanzada por Kiev.
Las identidades de los tres argentinos fallecidos
Los tres argentinos que perdieron la vida fueron identificados como:
- Jose Adrián Gallardo, de 53 años, conocido por su alias de guerra “Rogy”.
- Ariel Achor, de 25 años, con el alias “Merlo”.
- Mariano Franco, de 47 años, identificado como “Sisu”.






























