El macabro caso que sacude al Norte del país tiene como protagonista a Matías Jurado, un hombre de 37 años, apodado “el Gringo”, a quien se lo acusa de haber matado a al menos 5 hombres en situación de calle o vulnerabilidad.

Jurado vivía en el barrio Alto Comedero, de la capital provincial San Salvador de Jujuy, junto a su sobrino adolescente de 16 años. El chico es hijo de la hermana de Jurado, quien se encontraría en situación de calle producto de las adicciones.
Quién es Matías Jurado, el asesino serial de Jujuy
Según consigna el medio local Todo Jujuy, Jurado cuenta con antecedentes penales. Estuvo preso en tres oportunidades: la primera vez cuando tenía apenas 17 años, después en 2017 por robo agravado y en 2018 por amenazas con arma en ocasión de robo.
Su última condena fue de 3 años y 4 meses de cárcel, pero recuperó la libertad condicional en 2020.
Además, en el barrio aseguran que se trataba de una persona con perfil violento. “Lo conocíamos como ‘el gringo’. Una vez escuchamos que alguien pedía ayuda y fuimos a ver, pero no había nada. Siempre salía con el machete, nos amenazaba a todos. Decía que hacíamos ruidos. Los viernes prendía fuego”, señaló un vecino a la prensa local.
La impactante declaración del sobrino de Jurado
Gracias a la declaración de su sobrino y las pruebas encontradas en su vivienda en zoñas aledañas, el fiscal regional Guillermo Beller ordenó la detención del hombre, quien se encuentra alojado en el penal de Gorriti, en la capital jujeña.
El sobrino del acusado afirmó que su tío solía invitar hombres desconocidos los días viernes para consumir bebidas alcohólicas. Según su declaración, luego de esas visitas “pasaban cosas malas”y aseguró que los encuentros terminaban con la muerte de los invitados. Además, indicó que Jurado enterraba o abandonaba los restos en un descampado cercano.
Todavía se están cotejando los restos hallados para concluir si efectivamente pertenecen a las personas desaparecidas, todos hombres mayores de edad en situación de vulnerabilidad. Beller explicó que las causas fueron unificadas al detectarse un patrón común. En las últimas horas comenzaron a recibirse más denuncias de personas en condiciones similares que desaparecieron en la ciudad.