Adriana Miriam Velázquez y su hija Mariana Belén Bustos, de 52 y 25 años respectivamente, fueron halladas calcinadas en el interior de su casa, en Bahía Blanca, la semana pasada. Este viernes se conocieron detalles de las pericias y pruebas que comprometen al único detenido de la causa.
Maximiliano Walter Velázquez, primo de Miriam, es el principal sospechoso. Los cuerpos de las mujeres estaban juntos en la habitación principal. Los investigadores intentan establecer el móvil del crimen y, para ello, las últimas pruebas son clave.
Qué arrojaron las pericias
El cadáver de Miriam, la madre, no tenía ropa de la cintura para abajo. En el mismo lugar espacio, encontraron un mechón de pelo de la joven.
El incendio se habría ocasionado intencionalmente en dos áreas de la casa: ambas habitaciones. Los bomberos aseguraron que para el siniestro se utilizó un combustible o alcohol.
Todo indica que el combustible utilizado era de la moto de la joven, que fue ingresado al living. Testigos afirman que Mariana nunca ingresaba el vehículo a la casa. Además, la manguera del tanque de la moto apareció cortada.
Cómo dieron con el sospechoso
A Velázquez lo vieron llegar e irse de la casa el martes del doble crimen. Él no niega haber ido, pero no hay videos que lo muestren saliendo a la hora que dice haberlo hecho. “El acusado declaró que su recorrido posterior fue por otra zona de la ciudad, pero las cámaras que revisamos no lo ubican por allí”, dijo el fiscal.
Los investigadores consideran que Velázquez le sacó unos calcos a su moto para no ser identificado. Según el acusado, su hijo los había arrancado meses atrás y que los había terminado de quitar el domingo anterior al hecho. No obstante, en los videos se ve la moto con los stickers a las 18.30, es decir, fueron quitados después.
Las lesiones del sospechoso
El detenido presentaba varias lesiones coincidentes con signos de defensa de alguien más: rasguños en el pecho, debajo de una tetilla, en el rostro y el abdomen derecho.
Según él, se lastimó cuando le cayó un artefacto de una estantería. La policía no lo encontró y la esposa del acusado dijo que no existía tal objeto. “Las marcas provienen de uñas y que datan del día del hecho, no de días anteriores”, aseguraron los médicos.
Cómo murieron Miriam y Mariana
Por el momento no se pudo definir a ciencia cierta si las mujeres murieron antes o a causa del fuego. Esto es fundamental para calificar el hecho.
“La información de las muestras llegará a La Plata la semana siguiente y, en cuanto tengamos el resultado, definiremos la mecánica y la calificación correcta”, comentó el fiscal.
En principio, y a raíz de los dichos de testigos que aseguraban haber oído detonaciones, se sospechaba que podían haber sido asesinadas con arma de fuego, no obstante los análisis forenses lo descartaron. Los cuerpos pasaron por rayos X, autopsia y tomografías y no se hallaron proyectiles ni vainas.