Este lunes se realizó en Paraná la jornada de cierre de la campaña “Botellas que Construyen Futuro”, una propuesta que combinó reciclaje, educación y compromiso social. La iniciativa buscó concientizar a niños y jóvenes sobre la importancia del cuidado ambiental, logrando un hito histórico: la recolección de más de un millón de envases plásticos en toda la provincia.
El evento fue organizado por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello— junto al Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y el Consejo General de Educación (CGE). Durante la jornada, referentes del Parque Ambiental de Crespo explicaron cómo los envases se convierten en ladrillos PET, un material innovador que permite construir aulas y espacios comunitarios.
Testimonios y resultados
“El Estado provincial impulsa un modelo educativo y ambiental que demuestra cómo, a través de pequeños gestos cotidianos, se pueden alcanzar grandes transformaciones”, expresó Mauricio Colello.
En la misma línea, el ministro Darío Schneider destacó: “Llegamos a la meta de un millón de botellas en solo 90 días, completamos la recolección y ya empezamos la producción de 36.000 ladrillos. Gracias a la participación de los entrerrianos alcanzamos el primer hito”.
Por su parte, la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, subrayó: “Esta acción no solo promueve el reciclaje, también enseña a nuestros jóvenes sobre la responsabilidad ambiental. Ver a los niños involucrados en este proceso nos llena de orgullo”.
Un movimiento que unió a la provincia
La campaña contó con puntos de acopio en General Ramírez, Libertador San Martín, Crespo y Paraná, y se nutrió del compromiso de escuelas, jardines, instituciones y familias que aportaron miles de botellas.
“La participación y el compromiso ciudadano son claves para lograr transformaciones reales. Estas políticas públicas sostenibles se traducen en obras concretas que mejoran la vida cotidiana”, afirmó la secretaria de Participación y Atención Ciudadana, Valentina Götte.
Próxima etapa: aulas sustentables
El proyecto piloto de la iniciativa se llevará adelante en la Escuela Nº 105 Patria Libre, de Crespo, donde con los ladrillos PET se construirán tres aulas, una sala de profesores y un módulo sanitario, marcando el inicio de un modelo de infraestructura educativa con impacto ambiental y social positivo.