Alerta por el futuro de la Uader tras acuerdo con La Libertad Avanza

Legisladores del bloque justicialista de Entre Ríos expresaron su “profunda preocupación” por el convenio firmado entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos y La Libertad Avanza. Advirtieron que la casa de estudios “no puede ser una herramienta de colonización ideológica” y reclamaron defender su carácter público y plural.

Alerta por el futuro de la Uader tras acuerdo con La Libertad Avanza
Martín Oliva, senador por el departamento Uruguay.

Senadores justicialistas de Entre Ríos manifestaron su profunda preocupación por el futuro de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), luego de que la institución firmara un convenio con La Libertad Avanza (LLA) para la creación de una cátedra abierta vinculada al pensamiento liberal.

En un comunicado firmado por el presidente del bloque, Martín Oliva, junto a los senadores Claudia Silva, Juan Diego Conti y Víctor Sanzberro, remarcaron que la Uader debe seguir siendo “un espacio de inclusión, pensamiento crítico, libertad académica y compromiso con el desarrollo de nuestra provincia”.

“Colonización ideológica y desfinanciamiento”

Los legisladores señalaron que no se trata solo de debatir una corriente ideológica, sino de preservar el carácter público y democrático de la universidad.“No podemos permitir que se convierta en una herramienta de colonización ideológica bajo la excusa de desmantelar el Estado y desfinanciar la educación pública”, expresaron.

El comunicado recordó también las palabras del presidente Javier Milei, quien en reiteradas oportunidades afirmó que “la universidad pública no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta”.

Críticas al convenio con La Libertad Avanza

El acto de presentación del acuerdo estuvo encabezado por el rector Luciano Filipuzzi, junto al referente libertario Roque Fleitas y el presidente del Comité Ejecutivo de LLA en Entre Ríos, Andrés Laumann, quien es candidato a Diputado y declaró: “venimos a romper lo que está hecho, el Estado y demás”.

Laumann: “Venimos a romper lo que está hecho, el Estado y demás”.
Laumann: “Venimos a romper lo que está hecho, el Estado y demás”.

Ante esto, los senadores remarcaron: “La Uader es el Estado. Es inadmisible que, en el ámbito de una universidad pública, se utilicen sus instalaciones para expresar posiciones que buscan desmantelarlo”.

Reclamo por financiamiento

Los legisladores recordaron que mientras se impulsan convenios con sectores que cuestionan la universidad pública, las casas de estudio enfrentan graves problemas de financiamiento.“Resulta llamativo que quienes promueven estas iniciativas sean los mismos que desde el gobierno nacional niegan recursos a las universidades públicas”, apuntaron.

“En nuestra provincia propusimos un proyecto para subsidiar la tarifa eléctrica de la UNER y la UTN, porque la política de ajuste las llevó incluso a dificultades para pagar la luz”, agregaron.

Llamado a defender la autonomía

Finalmente, los senadores justicialistas convocaron a toda la dirigencia entrerriana a defender la autonomía de la Uader y rechazar cualquier intento de condicionar su rumbo.

“Una universidad sin recursos, sin pluralidad y sin compromiso social, no es universidad: es apenas un sello vacío”, concluyeron.