Los ríos neuquinos son aptos para bañarse

Surge de un estudio elaborado conjuntamente por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento, la Secretaría de Ambiente, la Defensoría del Pueblo local y los municipios de Plottier, Centenario y Neuquén.

Los ríos neuquinos son aptos para bañarse.
Los ríos neuquinos son aptos para bañarse.

Un estudio elaborado conjuntamente por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), la Secretaría de Ambiente, la Defensoría del Pueblo local y los municipios de Plottier, Centenario y Neuquén, estableció que los ríos neuquinos son aptos para bañarse.

El subsecretario neuquino de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, aseguró hoy en un comunicado que con ese trabajo conjunto se logró que los ríos de la provincia queden este año "aptos para uso de balneario".

"La investigación sobre el estado de las aguas se hace desde hace años de manera conjunta, pero se acrecentó el año pasado a partir de denuncias y de que el balneario Albino Cotro no diera apto para bañarse", apuntó.

En este sentido, señaló que las autoridades reconocieron el problema y se pusieron a trabajar en pos de mejorar la situación en los ríos.

"Se están haciendo plantas de tratamiento de efluentes de Senillosa; se hizo la ampliación de la planta Tronador en Neuquén; se está buscando financiamiento para mejorar la planta de Centenario; y estamos trabajando ahora también con el intendente de Plottier con este tema", agregó.

Sobre la detección de vertederos encubiertos, aseguró que el municipio de Plottier "está anulando conexiones clandestinas", además de notificar a los infractores y a quienes "invaden el espacio público hídrico, que es el que tiene que quedar a la orilla de cualquier río o arroyo".

Además, explicó que la ley provincial prevé enviar cédulas de notificación de la secretaría de Recursos Hídricos "y si no se recibe respuesta" a la segunda advertencia se aplican multas a los infractores.