Llegaron a Mendoza 5.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V

Serán aplicadas a los profesionales de la Salud que ya cumplieron los 21 días de la aplicación de la primera dosis.

Las 5.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V son entregadas en el Vacunatorio Central de la Ciudad de Mendoza esta mañana. Gentileza Gobierno de Mendoza
Las 5.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V son entregadas en el Vacunatorio Central de la Ciudad de Mendoza esta mañana. Gentileza Gobierno de Mendoza Foto: Gobierno de Mendoza

El ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó que en horas de esta mañana llegaron a la provincia las 5.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V. Estas serán aplicadas a los profesionales de la Salud que ya recibieron la primera de inmunización contra el Covid-19.

“El 28 de diciembre del año pasado llegaron las primeras 5.500 aplicaciones de la primera dosis” explicó Iris Aguilar, titular del Vacunatorio Central. “El 7 de enero se completó el envío de las 11.500, con 5.000. El 19 de eneero el Gobierno Nacional mandó 5.500 unidades de las segundas dosis y hoy llegaron las 5.000 que completan las 11.000” indicó.

Segundas dosis

La especialista explicó: “El primer componente es diferente del segundo por lo tanto no se pueden intercambiar y hay que respetar la secuencia de aplicación separadas por 21 días y lo que llego viene a completar el esquema de vacunación de 11.000 personas”.

La titular del Vacunatorio Central indicó que “En cuanto a la aplicación de la primera dosis, prácticamente están todas colocadas y las que no tienen turnos asignados. Ayer se terminó la distribución en todos los hospitales públicos de la provincia y se comenzará con la segunda dosis hace cuatro días”.

Sobre el calendario de vacunación, Aguilar explicó: “En la medida que recibimos vamos a poder ir avanzando en otros grupos, ya que vale aclarar que estas dosis que han llegado hasta ahora están destinadas exclusivamente al personal de salud de la provincia”.

“Las reacciones adversas son leves y pasan generalmente por síndromes seudo gripales, dolores musculares, decaimiento y algunas líneas de fiebre, pero se resuelven en 48 horas”, expresó finalmente la funcionaria. Fuente Gobierno de Mendoza