Boca de urna: cerraron los comicios y Cambia Mendoza obtiene una victoria aún mayor que en las PASO

En el oficialismo están más que felices. Aseguran que obtuvieron una nueva victoria y es mayor que en la PASO. El dato es por la reposición de boletas.

Cambia Mendoza se adjudica la victoria.
Cambia Mendoza se adjudica la victoria.

Pasaron unos minutos desde el cierre del acto electoral y la tendencia extraoficial del boca de urna es que Cambia Mendoza vuelve a imponerse en las elecciones legislativas como sucedió en las PASO. Además desde el Gobierno indicaron que votó más gente que en las primarias.

En el frente oficialista mendocino están más que felices porque sostienen que además de imponerse como sucedió en las PASO, extenderían en cinco puntos la brecha con el Frente de Todos.

El dato surge del porcentaje de reposición de boletas, que le daría a Cambia Mendoza un 48%.

En tanto, el peronismo aspira a conservar el volumen de votos de setiembre, que fue de 25%, con la expectativa de mejorar en algunos departamentos.

En el caso de las terceras fuerzas no sería tan alentador el resultado y se complica que pueden conseguir una banca.

Cambia Mendoza se atribuye a esta hora un resultado contundente en todo el área metropolitana. En algunos departamentos superaría el 50%, como Capital, Guaymallén, Luján y Godoy Cruz.

Sin embargo en San Rafael, el intendente justicialista Emir Félix conseguiría dar vuelta lo que ocurrió en las elecciones primarias y le daría una victoria al Frente de Todos.

Otras comunas que tendrán una fuerte atención sobre el cierre de la jornada son San Martín, Rivadavia, San Carlos, Malargüe y Tupungato.

En el búnker radical, ubicado en el Hotel Aconcagua, darán declaraciones a partir de las 19.30, cuando se consoliden los resultados aportados por los fiscales desde las mesas testigo.

Más votantes

Según los datos que di a concoer el Ejecutivo mendocino, en las elecciones legisaltivas votó el 75% del padrón electoral.

Esta cifra es superior a las elecciones primarias en donde el porcentaje de votantes rondó el 67%.

La información la brindó Víctor Ibañez, ministro de Gobierno de Mendoza.