Allasino: "Los mercados están diciendo que ayudaría que Macri no fuera el Presidente"

La ministra de Hacienda de Mendoza habló sobre el dólar, la inflación y dijo que aquí hay "espalda" para cumplir con los salarios.

Paula Allasino, ministra de Hacienda y Finanzas de Mendoza.
Paula Allasino, ministra de Hacienda y Finanzas de Mendoza.

La ministra de Hacienda y Finanzas de Mendoza, Paula Allasino, garantizó el sueldo de los empleados públicos pese a la baja de recaudación y aseguró que ayudaría mucho que el próximo presidente no sea Mauricio Macri para lograr superar esta delicada situación económica por la que atraviesa el país.

Allasino, habló sobre la situación actual de la economía pero también se refirió a la gestión de Cornejo en Mendoza y de Macri en el país: "No le hemos encontrado la vuelta todavía y nos quedan muchos años por madurar. Tenemos que empezar a pensar en reales consensos donde todos busquemos un objetivo común, veo muchas ambiciones en todos los partidos que gobiernan y que han gobernado la Argentina".

En diálogo con radio Nihuil, le preguntaron a la ministra si ayudaría en algo que Macri no fuera candidato presidencial y respondió: "Así parece que están diciendo los mercados".

Sin embargo la funcionaria quiso dejar clara su postura: "Hay que ser muy cuidadosos con las palabras que se utilizan, más yo que soy la cara visible del gobierno provincial a la hora de dar una nota, cualquiera cosa que podamos decir altera la política y lamentablemente inmediatamente se altera la economía".

La ministra de Hacienda y Finanzas será Paula Allasino, junto al Cornejo y parte del Gabinete mendocino.
La ministra de Hacienda y Finanzas será Paula Allasino, junto al Cornejo y parte del Gabinete mendocino.

El martes 30 de abril los estatales cobrarán los sueldos con la cláusula gatillo, aunque cuando se le preguntó a Allasino si se puede garantizar el pago, considerando los vaivenes económicos actuales y los problemas en la recaudación provincial, dijo: "Es una pregunta que me van a tener que hacer todos los meses".

"Todavía tenemos una espalda como para cumplir con el pago de los salarios, como también con todos los proveedores del Estado, ya sea los que prestan servicios, los que realizan obras o proveen de bienes", explicó la ministra. Además, dijo que para poder seguir cumpliendo con esas metas "se va a requerir de muchísima más firmeza a la hora de tomar decisiones y nosotros tenemos esa firmeza". Fuente: Radio Nihuil - Uno - Los Andes