General Alvear: declaran emergencia agropecuaria

La tormenta de granizo del sábado por la noche, afectó a más de seis mil hectáreas de producción en el departamento sureño de Mendoza.

General Alvear: declaran emergencia agropecuaria
Luego de hablar con los productores afectados, el intendente Walther Marcolini decreto la emergencia y desastre económico en General Alvear, Mendoza\u002E

El intendente Walther Marcolini decreto la emergencia y desastre económico al departamento mendocino de General Alvear tras la feroz tormenta del sábado en horas de la noche.

El anunció del jefe comunal se dio junto a los funcionarios provinciales Alfredo Aciar, Jede de gabinete del Ministerio de Economía y el Subsecretario de Agricultura Alejandro Zlotolow y el titular de Iscamen Alejandro Molero.

Después de evaluar la situación los funcionarios provinciales se acercaron a la Cámara de Comercio para analizar e informar a sus directivos, sobre lo sucedido y decisiones a tomar; para luego recorrer algunas de las zonas afectadas.

Plan de Contingencia: Decretar la emergencia Agropecuaria por 15 meses.

Beneficios: Impuesto inmobiliario; canon de riego superficial y subterráneo; prorroga de vencimientos de créditos del FTyC y MeFiSa; líneas de créditos especiales; descuentos en la factura de energía por riego agrícola.

Solicitar la homologación de la emergencia en la nación:

Beneficios:  Impuestos Nacionales Prorroga de vencimientos de créditos del BNA y BICE; Apoyo financiero del FONEDA;  Apertura del registro de denuncias y Tasación Apoyo con agroquímicos para sanidad.

ISCAMEN puso a disposición de los pequeños productores, productos agroquímicos para curar las plantas dañadas por el granizo, como sulfato de cobre y azufre para 2000 has. Por un monto de $2.500.000 Se complementará con micro créditos y ANRs del IDR.

Apoyo Financiero Programa forrajero para cultivar alfalfa o granos con destinos al engorde ganadero.

Créditos para recomponer la estructura productiva a través del FCA Se extiende la entrega de maíz a productores damnificados.

Descuento de $10 por litro de combustible, hasta 5 litros por Ha. de las propiedades afectadas.