A días de la nueva jura de los legisladores electos en las últimas elecciones, la Cámara de Senadores de Mendoza conformó la Comisión que se encargará de evaluar los antecedentes de los futuros legisladores para ver si reúnen los requisitos establecidos en la Constitución para sentarse en sus bancas.
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento deberá revisar la situación del pastor evangélico Héctor Hugo Bonarrico.
Bonarrico es doctor en teología filosófica, pastor, fundador de 70 iglesias y fue elegido senador provincial por el segundo distrito en representación del Partido Intransigente.
Pese a haber integrado la lista del espacio que encabezaba la candidatura a diputado nacional de José Luis Ramón, el religioso ya ha mostrado que discrepa en algunos puntos de vista con el referente de Protectora y el resto de los legisladores electos por el PI.
Si existiesen impugnaciones en cuanto a la habilidad de los electos, se deberá resolver antes de la sesión del 23 de abril, en la cual prestarán juramento los nuevos senadores provinciales.
La Comisión evaluará que no se viole lo dispuesto en el artículo 65 de la Constitución Provincial.
La Carta Magna establece que "no pueden ser miembros de las Cámaras legislativas los eclesiásticos regulares, los condenados por sentencia mientras dure la condena, los encausados criminalmente después de haberse dictado auto de prisión preventiva en delitos no excarcelables, y los afectados por incapacidad física o moral" (esta última condición cuestionada unánimemente por su eventual carácter discriminador).