En junio implementarán la ventanilla única para trámites

La recepción y gestión de trámites relacionados con el Gobierno de Mendoza, van a poder realizarse en un solo lugar. 

Ulpiano Suárez, subsecretario de Gestión y Modernización del Estado de Mendoza.
Ulpiano Suárez, subsecretario de Gestión y Modernización del Estado de Mendoza.

El jueves, en el Boletín Oficial publicaron el llamado a licitación pública para el sistema que permitirá la atención, recepción y gestión de trámites relacionados al Gobierno, los que se podrán realizar en un solo lugar.

El subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez, le explicó a la periodista Carla Romanello de Los Andes que se trata de la adquisición del sistema que permite la implementación y el mantenimiento de la Ventanilla Única para vincular con el expediente electrónico.

"Es el sistema, el software y hardware que incluye cartelería, pantallas, PC, escáneres, entre otros", detalló.

El proyecto de Ventanilla Única se sustenta en la implementación del expediente electrónico que a partir del 1 de enero de este año alcanzó el 100% de los procesos de todas las áreas del gobierno provincial, según comentó Suárez.

"Este sistema de expediente electrónico es la base para avanzar en otras herramienta tecnológicas como la ventanilla única que permite que la persona que necesita hacer un trámite vaya a un solo lugar y no tenga que pasear por distintos pisos y oficinas", expuso el subsecretario.

Detalles

Estiman que para la segunda quincena de junio estará habilitado el sistema de ventanilla única. Este espacio funcionará en la planta baja (ala Oeste) de Casa de Gobierno. En el lugar habrá 20 puestos de atención, que funcionarán de 8 a 18.

La obra incluirá un buffet, áreas de espera y un sector destinado a un banco.​

Estará compuesto completamente por personal de planta, es decir que no van a contratar a nuevo personal, sino que realizarán un proceso de movilidad interna para cubrir la necesidad de la ventanilla única, detalló Suárez.

Además, el funcionario explicó algunos de los beneficios que trae este nuevo sistema como la reducción en la demora en la atención al público y la optimización del espacio, entre otros.

Obras en la planta baja del ala Oeste en Casa de Gobierno.
Obras en la planta baja del ala Oeste en Casa de Gobierno.

Y agregó que "van a habilitarse cuatro tótems (pequeña torres electrónicas similares a los cajeros automáticos) de los que las personas van a sacar su turno y ver cuándo les toca. La idea es que sea un sistema lo más amigable posible y que haya wi-fi libre y gratuito".

Los trámites

Trámites generales.

Trámites de DGE (de titularizaciones o jubilación).

Denuncias e inspecciones de defensa del consumidor.

Trámites de la Subsecretaría de Trabajo.

Contrataciones y pagos de facturas.

Solicitud de subsidios deportivos.

Subsidio de adulto mayor.

Habilitación de instalaciones para prestación de servicios de salud.

Habilitación de farmacias.

Inscripción de alojamientos turísticos.

Registro, renovación y/o revocación de generación de residuos peligrosos.

Permiso de ascensos al cerro Aconcagua.

Inscripción y/o revocación de contratista de obra publica.

Seguro Agrícola.

Habilitación de taxi.

Reclamos de transportes de pasajeros.

Reclamos de servicio de agua y saneamiento.

Reclamo de servicio eléctrico.

Boletín Oficial.

Seguros de desempleo.