El gobierno británico en las islas confirmó la aparición de un artefacto explosivo que correspondía a las características de una mina antipersonal, similar a las minas que pusieron las tropas argentinas en Bahía Yorke, al norte de Puerto Argentino.

En este sentido, las autoridades policiales llamaron al equipo para la Disposición de Material Explosivo (EOD) del Comando Conjunto del Complejo Militar Monte Agradable, quienes al apersonarse en el lugar determinaron que el elemento resultó ser del mismo tipo de mina terrestre sin explotar que fuera descubierta a fines de mayo.
Para evitar que la marea vuelva a arrastrarla y pusiera en peligro a las personas, se procedió a detonarla. El dispositivo explotó sin incidentes y luego tanto el EOD como el personal policial se retiraron.

Leona Roberts, miembro de la Asamblea Legislativa, expresó su gratitud a los miembros participantes, por la rápida acción. No obstante, reconoció que ante el hecho, la comunidad pueda estar preocupada por la eventual parición de nuevos dispositivos en la costa, pero afirmó que de ser así, sería improbable que aún estén en condiciones de explotar.
