El director de epidemiología de la provincia Eduardo Bazán se refirió a la medida de las autoridades sanitarias y explicó que "se trata de un alerta técnica, no es una enfermedad nueva".

Esta enfermedad es común, causada por este germen a través de anginas con placa pero también puede presentarse como infecciones en piel. Relacionado a esto, Bazán agregó que "lo que se ha detectado, son formas graves invasivas y que se resuelven con antibióticos de primera línea".
Sobre las recomendaciones, el funcionario manifestó que "apuntan a evitar el abuso de antibióticos para infecciones comunes o situaciones en las que el paciente decide auto medicarse para evitar estas bacterias resistentes".
"No hay que minimizar las infecciones" apuntó el profesional.