Una voz desde Jujuy, en el Vaticano: monseñor Fernández integra el Dicasterio para el Clero

El papa León XIV nombró al Obispo de Jujuy en el órgano responsable de supervisar asuntos relacionados con sacerdotes y diáconos.

Una voz desde Jujuy, en el Vaticano: monseñor Fernández integra el Dicasterio para el Clero
El obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, fue designado miembro del Dicasterio para el Clero. La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina manifestó su alegría por este reconocimiento.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó este jueves que el papa León XIV nombró al obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, miembro del Dicasterio para el Clero. Conocido el anuncio, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) manifestó su alegría por este reconocimiento y expresó cercanía y gratitud al prelado.

El Dicasterio para el Clero se ocupa de todo lo que concierne a los sacerdotes y diáconos del clero diocesano en cuanto a su ministerio pastoral y lo necesario para su fructífero ejercicio.

En pocas horas las redes sociales se poblaron con mensajes de congratulación y saludos al obispo Daniel Fernández por la designación del papa León XIV.
En pocas horas las redes sociales se poblaron con mensajes de congratulación y saludos al obispo Daniel Fernández por la designación del papa León XIV.

En la carta dirigida al monseñor Fernández, los obispos de la CEA expresaron: “Nos alegra este reconocimiento que la Iglesia hace de tus grandes cualidades humanas y pastorales, así como tu amplia experiencia y reflexión en relación a la vida y ministerio del clero. Estamos seguros que podrás hacer mucho bien en este nuevo servicio que se te pide”.

Asimismo, le aseguraron su acompañamiento en la oración y en la fraternidad episcopal, deseándole que pueda seguir testimoniando a Cristo Buen Pastor, se lee en el texto.

UN JUJEÑO VENIDO DE BUENOS AIRES, ELIGIDO EN EL VATICANO

Ordenado sacerdote en la catedral de Buenos Aires el 14 de noviembre de 1980 por el cardenal Juan Carlos Aramburu, años más tarde el padre César Daniel Fernández sería ordenado obispo el 30 de noviembre de 2007, también en la catedral metropolitana.

Su vínculo con nuestra provincia comenzó cuando debido al grave estado de salud del monseñor Marcelo Palentini, el 25 de agosto de 2011 la Santa Sede lo nombró administrador apostólico de Jujuy, sede de la que se hizo cargo el 1 de septiembre de ese año.

El 7 de junio de 2012, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo de Jujuy y tomó posesión e inició su ministerio pastoral como quinto obispo de la diócesis jujeña el 6 de agosto de 2012.

Actualmente Fernández es vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) para el trienio 2024-2027.

Junto con el prelado argentino, el Santo Padre nombró miembros del Dicasterio para el Clero a cardenales, arzobispos y obispos de distintos continentes, entre ellos el cardenal Luis Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización; el arzobispo Jean-Marc Aveline, de Marsella; el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación; y monseñor Mario Grech, secretario general del Sínodo, entre otros.

El prefecto del Dicasterio para el Clero es el cardenal Lazzaro You Heung sik, siendo secretario de este órgano equivalente a un ministerio en el gobierno vaticano, el monseñor Andrés Gabriel Ferrada Moreira.