En un contexto de descontrol social que ahora se devela al plano provincial, la comunidad de la ciudad de Fraile Pintado -situada a 96 km de la capital San Salvador de Jujuy- se encuentra convulsionada desde el pasado fin de semana por el dramático caso de la desaparición de una joven mujer que fue vista con vida por última vez el sábado último al mediodía. Ante su súbita desaparición, la familia sospecha que fue asesinada y descuartizada, y sus restos incinerados y enterrados en un basural.
La presunta víctima es Tamara Soledad Fierro, una joven madre de 29 años, quien de acuerdo a una circular de búsqueda difundida por el Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC), se encuentra desaparecida desde el sábado 24, habiendo sido radicada la denuncia correspondiente el domingo 25.

Por la presunta autoría de un crimen varios hombres y una mujer permanecen bajo custodia policial en carácter de demoradas. Mientras tanto, avanzan diferentes diligencias ordenadas por el fiscal regional José Alfredo Blanco, tales como el allanamiento en una vivienda sita en la calle Burruchaga de esa ciudad del departamento Ledesma, y un rastrillaje en un basural ubicado en proximidades del matadero municipal, dado que se tomó conocimiento de un foco de incendio que provocó sospechas en el vecindario.
UNA PRUEBA URGENTE DE ADN SERÁ CLAVE EN LA CAUSA
El propio funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) se hizo presente en ese lugar, donde la policía halló restos óseos calcinados que en principio fueron catalogados como de origen humano, por lo que de inmediato el fiscal ordenó se realice pruebas de ADN comparando con muestras tomadas de familiares de la joven que es buscada y que en la comunicación distribuida por el CINDAC es descripta como de contextura física robusta, 1,72 metros de estatura, tez blanca, cabello ondulado color claro y ojos claros.
Se especifica además que presenta tatuajes en un brazo y en la nuca, y el día de su desaparición vestía pantalón tipo jean de color celeste oscuro, buzo beige y zapatillas blancas. Trascendidos dan cuenta que alguna de estas prendas habría sido hallada en el basural.

Acerca de hallazgo, “no podemos establecer aún si se trata de Tamara, ni siquiera el sexo de los restos. Sólo podemos confirmar que son humanos”, declaró Blanco a medios locales, a la vez de indicar que espera que los resultados del estudio de laboratorio estén a su disposición la semana próxima.
El domicilio particular de la calle Burruchaga habría sido el último sitio al que llegó Fierro el sábado y donde mediante mensajes de Whatsapp informó a su familia que permanecía junto con otras personas conocidas, supuestamente compartiendo bebidas alcohólicas.
¿QUIÉN ES EL DETENIDO D.C.?
Entre los demorados por orden judicial se encuentra un individuo identificado por sus iniciales como D.C., en cuyo domicilio familiar se habría producido la reunión de la que nunca no salió Tamara Fierro, según se pudo establecer por filmaciones de cámaras de seguridad de una propiedad vecina.
También es D.C. a quien se vio en horas de la madrugada del lunes dejando abandonada a las puertas de la casa de la joven la motocicleta en la que habitualmente ella se movilizaba.

De igual manera, la policía mantiene en carácter de demorado a un sujeto que sería la expareja de la joven, padre de su única hija de dos años y quien habría sido visto circulando en su vehículo en inmediaciones del domicilio de la calle Burruchaga; y a otro hombre señalado por testigos como quien llevó en una carretilla de mano un bulto sospechoso hasta el descampado usado como basural.
La madre de D.C. y propietaria de la casa donde tuvo lugar el encuentro, completa la lista de personas demoradas hasta el momento.
HUBO ANTES OTRAS VÍCTIMAS QUE “NO MURIERON”
Sonia Figueroa, madre de Tamara Fierro, dijo que el principal sospechoso por la desaparición de su hija “hizo un montón de cosas con un montón de víctimas” que “no murieron” y por eso “no denunciaron” esos ataques, y afirmó que “por las amenazas de esta gente” en Fraile Pintado “muchos no quieren hablar, no quieren comprometerse”.

Figueroa llegó a increpar a una hermana y a la madre del hombre, que presenta en el cuerpo golpes, rasguños y hasta marcas de mordeduras. “La hermana me dio una versión, la madre otra y el tipo declaró otra cosa” a la policía, relató.
“Su hermana -agregó- me dijo que se peleó con un tipo, él declaró que se golpeó con una rama”, por lo que llega a la conclusión de que “mienten”, dijo tajante.
El lunes por la tarde una marcha de familiares, allegados y vecinos que recorrió calles de la ciudad llegó hasta la vivienda mencionada y tras algunas horas de tensión se desencadenó una furiosa protesta que desbordó el cordón policial montado en el lugar y acabó prendiendo fuego a parte de la casa que había sido allanada más temprano y en la cual los peritos de Criminalística hallaron elementos que serían de utilidad para la causa.

Este martes otra movilización de familiares, amigos y organizaciones defensoras de los derechos de la mujer y promotoras del movimiento #niunamenos nuevamente reclamó en las calles que prosiga la investigación para que con la mayor celeridad se de con el paradero de la joven y se esclarezca su desaparición.
En las últimas horas diferentes medios locales se hicieron eco de afirmaciones de vecinos refiriendo una profunda preocupación en parte de la población por el consumo indiscriminado de alcohol y estupefacientes, la escalada de violencia y el grave avance del delito en la ciudad, configurando un panorama que atemoriza seriamente a la comunidad fraileña.
De la violencia de género se puede salir, no permitas que se naturalice, denunciala. Si vos o alguien que conocés está en una situación así, llamá al 144, funciona las 24 horas en todo el país. Es confidencial y gratuita. En Jujuy también se puede recurrir a los números 102, 0800 888 4363, 388-5799834 y 388-4383277.