Novedoso y práctico: se podrá tramitar DNI y partida de nacimiento en escuelas de Jujuy

El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Registro Civil realizarán operativos de documentación rápida.

Novedoso y práctico: se podrá tramitar DNI y partida de nacimiento en escuelas de Jujuy
El Registro Civil de Jujuy llevará el servicio de documentación rápida a escuelas para facilitar el trámite de DNI y partidas de nacimiento, de cara el próximo ciclo lectivo.

Funcionarios del Registro Civil provincial y del Ministerio de Educación de Jujuy acordaron poner de inmediato a disposición de la comunidad un procedimiento que permitirá agilizar el proceso de inscripción de alumnos en las escuelas públicas con miras al inicio del período lectivo 2025: equipos de ambos organismos trabajarán de manera conjunta para facilitar a padres y tutores la realización de trámites para la obtención de DNI y partidas de nacimiento.

El novedoso servicio será implementado en escuelas de matrícula numerosa y su alcance incluirá a establecimientos educativos de las cercanías, se informó.

A los efectos de definir aspectos técnicos del plan de trabajo el director provincial del Registro Civil, Octavio Rivas, se reunió en el complejo ministerial del barrio Islas Malvinas con el coordinador general institucional del Ministerio de Educación, Sergio Siles, y los directores de Nivel Primario, Miguel Peñaloza, y de Nivel Secundario, Pablo Campos.

El director provincial del Registro Civil, Octavio Rivas (izquierda) y el coordinador general institucional del Ministerio de Educación, Sergio Siles, encabezaron la reunión.
El director provincial del Registro Civil, Octavio Rivas (izquierda) y el coordinador general institucional del Ministerio de Educación, Sergio Siles, encabezaron la reunión.

En ese marco quedó establecido que en los próximos días se anunciará por los medios de comunicación un cronograma según el cual se llevará a cabo el operativo, que comenzará en las instituciones educativas con mayor matrícula. “Estas escuelas serán las sedes principales y recibirán las solicitudes de los establecimientos cercanos”, especificó Rivas.

Una vez instalado el móvil de documentación rápida del Registro Civil en la escuela sede, los padres y/o tutores podrán realizar los trámites necesarios para obtener o actualizar el DNI y las partidas de nacimiento, a fin de poder completar la inscripción del alumno para el ciclo lectivo 2025 que iniciará en breve.

¿ES OBLIGATORIO PAGAR COOPERADORA ESCOLAR?

Por otra parte, el Ministerio de Educación de Jujuy recordó que en el sistema público provincial la inscripción de los alumnos es gratuita, mientras que el aporte a la cooperadora escolar es de carácter voluntario.

Al respecto, el área educativa puntualizó que los padres o tutores podrán realizar el pago del aporte a la Asociación Civil Cooperadora Escolar en dinero, especies o en una actividad en beneficio de la institución educativa.

“Se trata de un monto consensuado que no es obligatorio abonar, y que dicha cuota no es objeto de prohibición o limitación a cursar materias o actividades pedagógicas e institucionales en general”, explicó con claridad la ministra Miriam Serrano, que completó remarcando que el aporte a la cooperadora del establecimiento educativo es “una colaboración que también puede suplirse haciendo algún acompañamiento o servicio”, lo cual deberá ser consensuado con los directivos de dicha asociación.