El área de Prevención y Promoción de la Salud del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) presentó este martes en la ciudad de Palpalá la propuesta de Talleres Socieducativos Preventivos para sus afiliados de ese distrito, donde la obra social provincial cuenta actualmente con más de 19.000 miembros pasivos y activos.
En la apertura del acto se explicó que los Talleres Socioeducativos Preventivos implementados por el ISJ tienen el propósito de promover hábitos saludables y al mismo tiempo la práctica de actividad física, brindando herramientas para mejorar y mantener la salud de los afiliados a la obra social.
UN NUEVO CICLO EN PALPALÁ
Este programa llega a la ciudad de Palpalá por segundo año consecutivo con el taller de Gimnasia y en el plan de trabajo 2025 se suman las propuestas de Nutrición, Psicología y Manejo de las Nuevas Tecnologías.
Al respecto el vocal primero del ISJ, Diego Eduardo Chacón, celebró “la gran concurrencia” de afiliados interesados en las propuestas, que además de promover hábitos saludables, y en especial la práctica de actividad física, funcionan como “espacios de socialización y encuentro”, hizo notar.

Destacó a la vez la incorporación del taller Manejo de las Nuevas Tecnologías, “en sintonía con el proceso de digitalización que lleva adelante el ISJ en cuanto a trámites administrativos, entrega de medicamentos y gestión de expedientes".
Con el dictado de este novedoso taller “se busca que el afiliado pueda incorporar esas herramientas tecnológicas, como así también es una apuesta al cuidado del medio ambiente y contribuir a un Jujuy más verde”, puso en relieve el funcionario.
El acto realizado en el hall del Cine Teatro AHZ contó con la participación además del vocal por el sector pasivo del ISJ, Alberto Quiroga; la jefa de Asesoría Letrada de la obra social, Iris Rosales; el secretario de Gobierno del municipio palpaleño, Claudio Flores; y la directora de Desarrollo Humano, Norma Román.