En su carácter de director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el periodista Luis Otero estuvo en Jujuy para acompañar al gobernador Carlos Sadir en el acto de presentación del Instituto Modelo de Comunicación Audiovisual (IMCA) Jujuy, una iniciativa producto “del trabajo conjunto entre el sector privado y público para generar nuevas oportunidades de estudio”, tal como destacó el mandatario.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz, con la presencia del ministro de Gobierno, Normando Álvarez García; el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar; demás funcionarios provinciales y municipales; representantes del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER); directivos del Círculo de Periodistas Deportivos de Jujuy, y trabajadores de medios de comunicación.

En la ocasión el director ejecutivo del IMCA Jujuy, Omar Flores; el rector Osvaldo Fabián Gorena y el director académico Walter Cruz presentaron las carreras de Técnico Superior en Periodismo Deportivo, Técnico Superior en Locución y Técnico Superior en Sonido y Sonorización, formaciones que incorporadas a la enseñanza oficial tendrán certificaciones expedidas por el Ministerio de Educación de la Provincia.
En referencia a esa alianza que posibilitará a estudiantes de Jujuy y de la región acceder a una titulación oficial con validez nacional, Sadir consideró que “tener un título y poder trabajar en cualquier parte del país, es valioso y estoy orgulloso de que Jujuy cuente con este instituto” que permitirá “hacer realidad que los jujeños tengan la oportunidad de concretar su vocación en la provincia y no tengan que emigrar”.
RECONOCIMIENTOS A LUIS OTERO EN JUJUY

En el marco de esta presentación, los concejales Lisandro Aguiar y María Galán entregaron al periodista Luis Otero una copia de la ordenanza n° 8.198/2025 que lo declara “huésped de honor” durante su estadía en esta ciudad y una placa honorífica, “en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, ética y compromiso con la comunidad”.
En los fundamentos de la declaración se destaca que la trayectoria de Otero “trasciende el ámbito profesional, proyectándose también en lo comunitario, lo educativo y lo social” y se valora que “su figura constituye un ejemplo de integridad, compromiso y servicio, valores que merecen ser reconocidos y celebrados por nuestra comunidad”.

En el acto se destacó que el IMCA Jujuy será el segundo instituto en todo el país que ofrecerá la carrera de sonorización y doblaje.
En ese contexto Aguiar apuntó que se abre “un desafío muy importante para seguir creciendo con estas y otras carreras que desde el polo de desarrollo que está generándose en nuestra ciudad, puedan dar a muchos estudiantes de San Salvador de Jujuy, de la provincia y también de provincias cercanas, la posibilidad de que puedan estudiar y progresar”.