La industria jujeña del conocimiento, en un nuevo capítulo del ciclo “Producción en Foco”

La Unión Industrial de Jujuy anunció para este jueves en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas el quinto conversatorio del año.

La industria jujeña del conocimiento, en un nuevo capítulo del ciclo “Producción en Foco”
En la industria del conocimiento se trabaja con ideas de innovación, tecnología, creatividad, aprendizaje, conexión y valor intelectual. Jujuy ya tiene casos de éxito en el sector y algunos estarán en el ciclo "Producción en Foco" de la UIJ.

Este jueves tendrá continuidad en la capital jujeña el exitoso ciclo “Producción en Foco. Oportunidades y desarrollo de Jujuy” propuesto por la Unión Industrial de Jujuy (UIJ) como un instrumento para promover la confluencia de sectores en un espacio de análisis e intercambio. Con la modalidad de conversatorio, en esta ocasión el encuentro tendrá cuatro disertantes que abordarán el tema “Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”.

Abierto con cupo limitado a empresarios, emprendedores, funcionarios, decisores, profesionales, estudiantes y actores del ecosistema productivo provincial, el encuentro tendrá lugar en el salón auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, sito en Santibañez 1.218.

“DE JUJUY AL MUNDO” ES UNA REALIDAD

Partiendo de la base que la Industria del Conocimiento es “un sector en expansión que comienza a consolidar sus primeros casos de éxito en la provincia”, la UIJ anunció que bajo el lema “De Jujuy al Mundo” en este quinto capítulo se presentará a la concurrencia “experiencias inspiradoras de empresas jujeñas que están desarrollando tecnología con proyección internacional”.

Ejemplos de ello son Nubimetrics, dedicada a la inteligencia de datos y estrategia para el comercio electrónico; y Blimop, orientada al desarrollo de software y soluciones tecnológicas para la gestión de equipos de trabajo en campo y optimización de operaciones.

También se hablará de las industrias emergentes, destacando el rol del talento local, la innovación y la articulación institucional.

El panel estará integrado por Pamela Scheurer, de Nubimetrics; Marcelo Vásquez, de Blimop; y Florencia Arroyo y Martín Vargas, de Génesis - Nexcrops.

La inscripción es gratuita y los interesados en asistir deberán registrarse en un formulario habilitado a esos efectos en internet. La actividad dará inicio a las 19:00.

Voceros de la UIJ señalaron que el ciclo “Producción en Foco” es una iniciativa orientada a generar espacios de diálogo estratégico sobre los sectores que impulsan la transformación productiva de la provincia.

Pieza gráfica con la que la Unión Industrial de Jujuy propone para este jueves en su ciclo "Producción en Foco" habar de la industria jujeña del conocimiento.
Pieza gráfica con la que la Unión Industrial de Jujuy propone para este jueves en su ciclo "Producción en Foco" habar de la industria jujeña del conocimiento.

TEMAS DIVERSOS EN LA AGENDA DE LA UIJ

Con la realización de encuentros dinámicos e interactivos, este ciclo promueve la articulación entre el sector privado, el ámbito académico y el Estado, fomentando la reflexión, el intercambio de ideas y la identificación de oportunidades para una Jujuy más competitiva, innovadora e integrada, dijeron referentes de la entidad que preside Federico Gatti.

Así es como a lo largo del año se abordó temas tales como el potencial ganadero en la provincia y su desarrollo sustentable; el impacto económico del sector papelero, las posibilidades de generación de empleo, su modernización e integración en la cadena de valor local; el presente y futuro del sector maderero y forestal, considerando su potencial exportador; entre otros.

Por consultas acerca del ciclo “Producción en Foco” y otras actividades de la entidad, los interesados podrán remitirlas al correo electrónico unionindustrialjujuy@gmail.com.