El obispo diocesano de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, presidió la misa que dio inicio al ciclo lectivo del año 2025 en el seminario mayor de la diócesis “Presbítero Pedro Ortiz de Zárate”, situado en el barrio Higuerillas de San Salvador de Jujuy.
La Eucaristía fue concelebrada por el rector de esa casa de formación, presbítero Marcelo Valdivia, y por el presbítero Germán Maccagno, profesor de la institución.
En la homilía, el obispo exhortó a “imitar la figura de San José, que se distinguió por la escucha obediente a la llamada de Dios” y animó a los seminaristas a “ser fieles a la voluntad de Dios y a caminar sabiendo discernir lo que Dios quiere, como lo hizo San José”.
El inicio formal de las actividades coincidió con el día de la solemnidad de San José y al oficio religioso asistieron familiares de los seminaristas y docentes. En ese marco Fernández animó a las familias a acompañar con la oración a los seminaristas en su camino vocacional.
“Lo mejor es hacer la voluntad del Padre, aunque a veces no entendamos mucho, como pasó con San José”, aseguró el prelado, a la vez que recordó cómo San José tuvo que tomar decisiones siempre guiándose por lo que Dios le inspiraba en los sueños, y cómo es el santo del silencio, ya que no se conoce ni una palabra que haya pronunciado, pero sí los hechos que ratifican su fe en Dios, refirió el titular de la diócesis local.
ASAMBLEA DIOCESANA PASTORAL EN JUJUY
Más de tres mil personas integrantes de las parroquias, instituciones y movimientos de la diócesis de Jujuy participaron recientemente en la 62da Asamblea Diocesana de Pastoral, que contó con la presencia del arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Carlos Azpiroz Costa OP.

En la apertura de la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio del Salvador, en la capital jujeña, el obispo Fernández explicó la dinámica del encuentro y del proyecto de la diócesis para el presente año, para finalmente convocar a una nueva Misión Diocesana en julio próximo.
A continuación el arzobispo Carlos Azpiroz Costa disertó sobre el sínodo de la Sinodalidad. “El prelado invitado, quien fue uno de los padres sinodales, explicó los orígenes del Sínodo, el proceso y las conclusiones en dos conferencias”, informó la agencia AICA.
Por la tarde, la hermana Rocío Parmigiani, de las Discípulas de Jesús, disertó sobre la Pastoral de la Escucha, proponiendo la formación para la escucha en cada una de las comunidades.
Tras una pausa, el matrimonio misionero integrado por Paola Vacaflor y José Santos explicó la misión en la Amazonía peruana, a donde serán enviados ambos a mitad de año. Ese lugar de misión está puesto bajo la órbita de la Conferencia Episcopal Argentina, y la pareja jujeña presentó su experiencia de preparación para la tarea.
La asamblea concluyó con una misa, presidida por el monseñor Fernández y concelebrada por el monseñor Azpiroz Costa y los sacerdotes de la diócesis.