Gustavo Vera, el amigo del papa Francisco, alertó en Jujuy sobre la trata de personas

El exfuncionario nacional fue recibido en el Concejo Deliberante capitalino, en su carácter de presidente de la fundación La Alameda.

Gustavo Vera, el amigo del papa Francisco, alertó en Jujuy sobre la trata de personas
El concejal Gastón Millón (izq.) y el presidente de la fundación La Alameda, Gustavo Vera, y sus colaboradores, en la reunión mantenida en la sede parlamentaria del barrio Los Huaicos.

En el marco de una visita a San Salvador de Jujuy para dar una serie de charlas a alumnos y capacitar a docentes de escuelas públicas y privadas de nivel secundario en la temática de “trata de personas y virtualidad”, a la vez que presentar su libro sobre el papa Francisco “La amistad no se negocia”, el activista Gustavo Vera mantuvo una entrevista con concejales de la ciudad, de lo que surgió el interés de llevar adelante acciones conjuntas entre el parlamento municipal y la fundación La Alameda, que el dirigente social preside en Buenos Aires.

No fue esta la primera vez que Vera llegaba al Concejo Deliberante capitalino. Antes había estado como funcionario nacional en su condición de director operativo del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, cargo que ocupó desde el año 2020 hasta marzo de 2024.

Los concejales Leandro Giubergia, Melisa Silva y Gastón Millón recibieron al presidente de La Alameda, Gustavo Vera (al centro), y demás referentes de la fundación.
Los concejales Leandro Giubergia, Melisa Silva y Gastón Millón recibieron al presidente de La Alameda, Gustavo Vera (al centro), y demás referentes de la fundación.

“Hoy volvemos a ratificar nuestro compromiso y voluntad de seguir trabajando mancomunadamente, ofreciéndonos para capacitar docentes, para capacitar en escuelas, para trabajar temas como trata y virtualidad, narcomenudeo y trata, aquellos temas que afectan fundamentalmente a niños, niñas y adolescentes”, dijo el referente tras la reunión con los concejales Gastón Millón, Leandro Giubergia y Melisa Silva.

CONCIENTIZACIÓN, PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN

La fundación La Alameda es una entidad que lucha contra la trata de personas, trabajo esclavo, trabajo infantil, el proxenetismo y el narcotráfico. En el encuentro con los ediles Vera comentó acerca de las capacitaciones que la entidad lleva a distintas partes del país abordando esos temas.

Gustavo Vera fue titular del Comité de Lucha contra la trata de personas. Actualmente vuelca su experiencia en la fundación La Alameda y recorre el país con colaboradores concientizando sobre esa problemática.
Gustavo Vera fue titular del Comité de Lucha contra la trata de personas. Actualmente vuelca su experiencia en la fundación La Alameda y recorre el país con colaboradores concientizando sobre esa problemática.

En esta ocasión en Jujuy las actividades estuvieron enfocadas en la temática “trata y virtualidad”, desarrollando “básicamente lo que tiene que ver con el uso responsable de redes sociales”, indicó.

Al respecto el concejal Giubergia dijo que la conversación con Gustavo Vera “es interesante para conocer muchos de los flagelos que están golpeando” a la sociedad en el país y por ello quedó abierta “la posibilidad de la firma de algunos convenios para temas de capacitación y otras cuestiones relativas a esta materia”, a realizar en instituciones educativas del distrito.

EL PAPA FRANCISCO, UN AMIGO

En otro pasaje del encuentro el visitante comentó su vínculo con el papa Francisco, vivencia que plasmó en el libro “La amistad no se negocia”, que tenía previsto presentar en la Biblioteca Popular de esta ciudad.

La comitiva de la fundación La Alameda, encabezada por Gustavo Vera, que visitó el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
La comitiva de la fundación La Alameda, encabezada por Gustavo Vera, que visitó el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.

El trabajo “aporta a profundizar sobre la figura del papa Francisco” y “trata -reseñó el propio autor- sobre los 17 años del vínculo con Francisco, que fue a través de decenas de reuniones y cientos y cientos de cartas en las cuales se puede conocer su costado íntimo, humano y cotidiano, que es muy rico y coherente con su costado público que tanto conmovió a la humanidad, y particularmente a los argentinos”.

En la ocasión Vera hizo entrega de ejemplares de su libro para la biblioteca del Concejo Deliberante.

“La amistad no se negocia”, el libro donde Gustavo Vera comparte aspectos de su vínculo con el papa Francisco.
“La amistad no se negocia”, el libro donde Gustavo Vera comparte aspectos de su vínculo con el papa Francisco.

En la entrevista con los concejales también participaron Facundo Lugo y Néstor Escudero, miembros de La Alameda central, y los referentes de la fundación Stella Maris Corbacho, de Orán (Salta) y Marcelo Cabero, de Jujuy.