Marcada expectativa ha abierto en la comunidad “mascotera” de Jujuy el anuncio de que la Legislatura tiene en estudio un proyecto de ley de autoría del diputado Luciano Angelini que promueve la implementación de un sistema de “Guardias Veterinarias Obligatorias” en la provincia.
Al respecto y tal como había anunciado la diputada Malena Amerise, la Comisión de Asuntos Sociales que preside convocó al Círculo de Médicos Veterinarios de Jujuy para conocer su opinión y aportes que pudiesen mejorar el proyecto original. A la reunión asistieron el presidente de la entidad, Fabián Oropeza, y los matriculados René Rafael Cáceres, Martín Canedi, Ariel Samuel Lozano y Elizabeth Soliz.

“Fuimos muy bien recibidos y celebramos este tipo de instancias porque nos enriquecen y permiten debatir un tema que consideramos de gran necesidad para la comunidad”, comenzó diciendo Oropeza al salir de la reunión que tuvo lugar en el salón “Manuel Padilla” de la sede parlamentaria de calle Canónigo Gorriti.
“ES UNA NECESIDAD UNA GUARDIA PERMENENTE”
Acerca del servicio que se busca implementar, el profesional apuntó que “es un reclamo constante que tenemos” de la comunidad, frente a lo cual “nosotros como médicos veterinarios brindamos de alguna manera guardias pasivas o tratamos de cubrir esa demanda de la sociedad” por que “sabemos que es una necesidad tener una guardia permanente”.
Dicho esto, agregó que en líneas generales los profesionales veterinarios “acompañan la iniciativa” pero advirtió que para su inmediata aplicación habría “limitaciones” de índole edilicias, de equipamiento y seguridad en los locales del rubro.

Frente a ese panorama, la entidad propuso como alternativa la creación de un hospital veterinario público o bien “un espacio adecuado para garantizar la atención” de las mascotas en casos de emergencia.
HOSPITAL VETERINARIO PÚBLICO EN JUJUY
Un antecedente en este sentido se remonta a octubre del 2021 cuando a instancias del entonces gobernador Gerardo Morales, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy firmó con el Ministerio de Salud de la Provincia un convenio para la creación de un hospital veterinario en las instalaciones del Centro Modelo de Zoonosis que posee el municipio en la esquina de las avenidas Raúl Galán y Presidente Perón de esta ciudad.
Esa unidad tendría por objeto la atención gratuita veterinaria, primaria y de alta complejidad de los animales domésticos.

Abierto el diálogo con la Cámara de Diputados, el presidente del Círculo de Médicos Veterinarios de Jujuy aseguró que el sector está “dispuesto a trabajar en conjunto para mejorar el proyecto de ley” de Angelini “tanto para dar respuesta al médico veterinario en su actividad laboral como a la sociedad en general”, dijo Oropeza.
Finalmente, en opinión de la diputada Amerise, “fue un encuentro muy enriquecedor. Lo valioso es poder articular los proyectos que llegan a la Legislatura, con el fin de sancionar leyes que sean aplicables”, y en ese sentido valoró que la reunión con los veterinarios permitió no solo avanzar en el análisis del proyecto, sino también abrir nuevas líneas de trabajo.
“Nos quedamos con muchas inquietudes y muchas cosas para seguir trabajando en conjunto”, completó la legisladora.

En tanto, cabe recordar que desde mayo pasado funciona en el barrio Alto Comedero el segundo Centro Modelo de Zoonosis de la Municipalidad capitalina.
Ubicado en la avenida Yuto 2.007, su objetivo es reforzar las políticas de sanidad animal del municipio, ampliando la capacidad de atención con servicios de vacunación, castración, campañas de concientización, en el marco de lo establecido por la ordenanza que regula la tenencia responsable de mascotas.