Con la presencia del gobernador Carlos Sadir, ministros de su gabinete y el gerente general de Banco Macro, Juan Parma, la entidad dejó inaugurada una nueva sucursal en Jujuy. Emplazado en el populoso barrio Alto Comedero de la capital provincial, el moderno local cuenta con 320 metros cuadrados de superficie cubierta y está equipado con la más alta tecnología en el rubro, lo que permite dar servicio a los miles de clientes que viven y trabajan en ese sector de San Salvador de Jujuy.
La construcción y equipamiento de la nueva sucursal ubicada en la avenida Forestal 1.160 esquina y calle Mina 9 de Octubre, demandó una inversión de más de 1.100 millones de pesos. En el lobby los usuarios se encuentran con seis cajeros automáticos, tres terminales de autoservicio inteligente (TAI), un gurú de claves, y una Terminal de Autogestión (TAG), todo lo cual se suma a los cajeros neutrales que están distribuidos en forma estratégica en el barrio.

“Los servicios tienen que estar cerca de la gente” y “esta sucursal traerá soluciones a miles de familias de Alto Comedero”, valoró el gobernador Sadir al hablar en el acto inaugural, y a la vez de confirmar que con los equipos técnicos de Macro “se trabaja en la planificación de nuevos puntos estratégicos para sucursales y cajeros, no solo en la Capital, sino también en todo el interior” de la provincia.
En el mismo sentido el gerente general de Macro, Juan Parma, remarcó la decisión de la entidad de “acercar los servicios a la gente y dar soluciones inmediatas”, y en ese contexto puso en relieve que “esta nueva sucursal responde al permanente crecimiento de Alto Comedero”.
SOLUCIONES A MEDIDA Y AUTOGESTIÓN
Por su parte, la gerente divisional de la entidad, Andrea Madariaga, afirmó que “este nuevo punto de atención reafirma el liderazgo de Banco Macro en la provincia de Jujuy y el fuerte compromiso de acercar soluciones financieras a medida de los diferentes segmentos de clientes, potenciando el crecimiento comercial y la cercanía con la sociedad jujeña”.
En el transcurso del acto se destacó que los pilares principales del modelo de atención de la empresa son simplificar procesos para una mejor atención de los clientes en cuanto a venta de productos y servicios, potenciar el uso de la zona de autogestión y colaborar con ellos para el aprendizaje en el uso de los canales electrónicos, para que puedan operar las 24 horas, los siete días de la semana.

Así es como este nuevo espacio abierto en Alto Comedero -donde el horario de atención al público es de 8:00 a 13:00- “propone a los clientes vivir una experiencia digital desde el ingreso al edificio” de manera que “pueden transaccionar desde diferentes alternativas de autogestión”, asistidos por el personal de Banco Macro.
“UNA PROPUESTA DE VALOR SUPERADORA”
En diálogo con los medios, el CEO Juan Parma comentó que permanentemente se pone a disposición “nuevos productos y servicios con el claro objetivo de estar siempre cerca de los clientes y de las comunidades. En cada momento se ofrece una propuesta de valor superadora. Este fue y es el objetivo primordial, es nuestra característica distintiva”, aseveró.
En la provincia de Jujuy, Banco Macro cuenta con 411.619 clientes de las Bancas Individuos y Empresas; 19 sucursales, tres anexos y más de 180 cajeros automáticos.

“Sumando tecnología y adecuando el espacio en pos de brindar una atención personalizada, nos alineamos con nuestro propósito: ‘Que la Argentina piense en grande’”, subrayó el Gerente General, para finalmente afirmar que “somos el banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones para que se desarrollen en todos los aspectos de sus vidas y cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina consolide su crecimiento”, completó Parma.
En la ceremonia de inauguración estuvieron junto al gobernador Carlos Sadir sus ministros de Hacienda, Federico Cardozo, y de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles. También asistieron funcionarios y legisladores provinciales y municipales, además de vecinos que tras el acto comenzaron de inmediato a usar las instalaciones.