Estudiantes de Jujuy sorprenden al país con sus fantásticas carrozas, en la FNE 2025

Continúa en la capital jujeña la 74ta Fiesta Nacional de los Estudiantes con desfiles, el Congreso de la Juventud y los preparativos para la elección de la reina nacional.

Estudiantes de Jujuy sorprenden al país con sus fantásticas carrozas, en la FNE 2025
Fantásticas carrozas dan vida a un espectáculo singular en Jujuy, cada septiembre, cuando se celebra la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

En la continuidad de una tradición que lleva varias décadas de vigencia y evolución, el público aplaude y se sorprende en Jujuy con las espectaculares carrozas que el alumnado de escuelas y colegios secundarios de toda la provincia construye de manera artesanal para participar en la Fiesta Nacional de los Estudiantes, celebración que este año avanza en su 74.ta edición.

El programa oficial comenzó a desarrollarse el sábado 13 de este mes y culminará este sábado 27 con la entrega de premios a los ganadores del concurso que destaca a las mejores obras puestas en el circuito de desfiles a lo largo de seis noches. Previamente, el viernes 26, se habrá elegido y coronado a la representante nacional del estudiantado de nivel secundario.

Hasta los más mínimos detalles cuidan los carroceros en sus obras, que cuentan historias de reinos de fantasía, pero también dejan notables mensajes en sus alegorías, como los carroceros de Colegio Mayor Jujuy que piden por la paz, el amor y el cuidado del medio ambiente.
Hasta los más mínimos detalles cuidan los carroceros en sus obras, que cuentan historias de reinos de fantasía, pero también dejan notables mensajes en sus alegorías, como los carroceros de Colegio Mayor Jujuy que piden por la paz, el amor y el cuidado del medio ambiente.

Las carrozas en las que los jóvenes pasean a sus reinas y princesas, acompañadas ahora por “pajes” o “chico 10” -modalidad adoptada en estos últimos años-, comienzan a ser construidas con un mes de antelación por los propios estudiantes, con el apoyo de profesores asesores que guían y supervisan las tareas.

La imaginación y la creatividad de los adolescentes resulta una cantera inagotable de recursos, de manera que año tras año la capacidad de asombro del público es ampliamente superada con magníficas obras basadas en los más diversos motivos, siempre asociados, de un modo u otro, a la primavera y la juventud.

UN FANTÁSTICO TRABAJO, PARA UNA POTENTE ALEGORÍA

Un ejemplo de esto es el carruaje del Colegio Mayor Jujuy, de la capital provincial. Bajo el título “En un rincón del Polo Norte ha llegado la primavera”, la alegoría de la obra relata:

“La Villa se llena de preparativos para la próxima Navidad, mientras los renos ensayan su vuelo arrastrando un trineo adornado de flores, guirnaldas y regalos.

Iniciando su recorrido por la pista, el carruaje del Colegio Mayor Jujuy luce todo su colorido.
Iniciando su recorrido por la pista, el carruaje del Colegio Mayor Jujuy luce todo su colorido.

Los pinos, erguidos en la nieve, acompañan la noche brillante, donde la luna sonríe cómplice a su estrella favorita.

Todo es encanto y magia. En ese clima de esperanza, los chicos del Colegio Mayor Jujuy piden un deseo, por la paz en el mundo, conciencia para cuidar el medio ambiente, y que reine el amor y la humildad".

La prosa se materializa en un fantástico carruaje para cuya construcción el equipo de “carroceras” y “carroceros” han dado forma a una estructura de hierros, alambre y cartón sobre el que pegaron minuciosamente miles de flores de papel crepé y celofán confeccionadas una por una a mano; rollos de cartulina para las filigranas; hilos de papel crepé para los renos; filigranas de papel dorado para la estrella; y delicadas figuras recortadas en papel plateado que representan copos de nieve, aplicados en la luna.

Estilizados renos hacen volar el trineo de Papá Noel, en la versión de los carroceros del Colegio Mayor Jujuy.
Estilizados renos hacen volar el trineo de Papá Noel, en la versión de los carroceros del Colegio Mayor Jujuy.

En tanto, pinos y casas que componen el conjunto fueron realizados con distintas técnicas de reciclaje utilizando tela de jeans, lana, papel higiénico, goma eva, papel de diario, entre otros materiales.

Por largo tiempo las carrozas estudiantiles lucieron sensacionales juegos de luces logrados con lámparas incandescentes, pero los avances tecnológicos han llevado a la adopción de nuevas técnicas para dotarlas de luz y color, migrando hace unos años a la iluminación LED.

Así es como en el carruaje del Colegio Mayor Jujuy se instaló 200 metros de LED blancos fríos; 250 metros de LED RGB; y 100 módulos de LED blancos cálidos y fríos, habiéndose utilizado para su conexión 400 metros de cable de 0,75 mm de sección; 600 metros de cable de 1 mm; 700 metros de cable de 1,5 mm; 600 metros de cable 2,5 mm; y 400 metros de cable de 4 mm.

Todo el sistema lumínico es controlado con cinco secuenciadores DMX.

RECORD DE CARROZAS EN DESFILE

Este año en total están en competencia ochenta colegios participando en las categorías carroza, carruaje y carroza técnica.

Verdaderas multitudes asisten a los desfiles de las carrozas estudiantiles en el circuito de la Ciudad Cultural, en San Salvador de Jujuy.
Verdaderas multitudes asisten a los desfiles de las carrozas estudiantiles en el circuito de la Ciudad Cultural, en San Salvador de Jujuy.

De acuerdo al calendario de la FNE 2025, además del desfile de este miércoles está programado un desfile general para la jornada del jueves a partir de las 18:00, en el circuito de la Ciudad Cultural.

La entrega de premios está prevista para el sábado 27 desde las 17:00, oportunidad en la además será presentada la nueva representante nacional de los estudiantes elegida el viernes a la noche en el marco de una espectacular gala que tendrá como cierre el show de la banda Airbag.

La alegoría con la que se presenta cada noche de desfile en la Ciudad Cultural el carruaje del Colegio Mayor Jujuy en la FNE 2025.
La alegoría con la que se presenta cada noche de desfile en la Ciudad Cultural el carruaje del Colegio Mayor Jujuy en la FNE 2025.
Un resumen que detalla algunos de los materiales y técnicas que utilizaron los carroceros del Colegio Mayor Jujuy para la confección de diferentes elementos de su carruaje.
Un resumen que detalla algunos de los materiales y técnicas que utilizaron los carroceros del Colegio Mayor Jujuy para la confección de diferentes elementos de su carruaje.