El comisario Corro se convirtió en nuevo ministro de Seguridad de Jujuy

“Cuenta con una amplia y destacada trayectoria que lo validan”, dijo el Gobernador.

En un acto celebrado en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno el gobernador Morales tomó juramento al comisario Corro como ministro de Seguridad.
En un acto celebrado en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno el gobernador Morales tomó juramento al comisario Corro como ministro de Seguridad. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Después que tuviese que volver a ocupar el sillón de jefe de la Policía de Jujuy para reinstaurar el orden en la fuerza cuando se desató en sus filas la pandemia de coronavirus, el teléfono del comisario general (R) Guillermo Corro volvió a sonar con el gobernador Gerardo Morales en el otro extremo de la línea, ofreciéndole nada menos que un cargo de ministro de su gabinete.

Es que la salida de Ekel Meyer para pasar a ser juez del Superior Tribunal de Justicia generó la vacante en la conducción del Ministerio de Seguridad la Provincia y así fue que el martes mientras el nuevo vocal se incorporaba a la Corte provincial, Corro -licenciado en Seguridad y con la experiencia de haber trabajado con el ministro saliente como secretario de Relaciones con la Comunidad-, aceptaba el ofrecimiento del Gobernador.

El Gobernador reconoció la labor cumplida por el exministro Meyer -presente en el acto-, diciendo que "impuso una contundente impronta a la misión de cuidar a los jujeños, con un perfil de conducción que generó el respeto de la población".
El Gobernador reconoció la labor cumplida por el exministro Meyer -presente en el acto-, diciendo que "impuso una contundente impronta a la misión de cuidar a los jujeños, con un perfil de conducción que generó el respeto de la población". Foto: (Archivo Vía Jujuy)

La ceremonia de toma de juramento y su posesión en el cargo tuvo lugar este miércoles por la tarde en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno, acto en cuyo transcurso también asumió Diego Suárez como secretario de Seguridad.

En ese marco, Morales señaló que “Corro cuenta con una amplia y destacada trayectoria que lo validan ampliamente para desempeñar este nuevo cargo”, en el que “dará continuidad y fortalecerá el trabajo de su antecesor, Ekel Meyer”, aseguró.

Hizo también especial referencia al “equipo humano conformado por la presente gestión” a partir de “una línea de acción definida con precisión y enfocada en potenciar capacidades operativas” para afrontar “con eficiencia los exigentes desafíos” en el campo de la seguridad.

Una de las más recientes acciones que lo mostró a Corro como Jefe de la fuerza trabajando en el terreno y con la que cobró notoriedad en las redes sociales y medios de todo el país, fue un episodio registrado semanas atrás en la ciudad de Perico, cuando se presentó en un corte de ruta para persuadir a los manifestantes que depongan su actitud, tras saludar con cierta amabilidad a un sindicalista que encabezaba el piquete, ordenó a los policías que lo acompañaban el inmediato arresto del dirigente, quien, desconcertado, fue capturado por los efectivos y trasladado a una dependencia policial en la caja de una camioneta.

Ratificando su confianza en quien fuera en dos ocasiones jefe de la Policía de Jujuy en los últimos años, el gobernador Morales posesionó a Guillermo Corro al frente del Ministerio de Seguridad.
Ratificando su confianza en quien fuera en dos ocasiones jefe de la Policía de Jujuy en los últimos años, el gobernador Morales posesionó a Guillermo Corro al frente del Ministerio de Seguridad. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Después de jurar para ocupar el nuevo cargo, el flamante ministro habló con los periodistas para expresar su agradecimiento “al gobernador Morales y al doctor Ekel Meyer por la confianza depositada” en él en estos años, afirmando luego que en esta instancia asumió “un nuevo desafío con el mismo compromiso que tuve en todos los roles que desempeñé en la función pública”.

“Para mí es un honor ocupar este cargo -agregó Corro-, sobre todo luego de transcurrir tantos años en la Policía de la Provincia, y como jefe de la misma”, y tras sostener que “el lineamiento es claro” en cuanto a la gestión en el área de Seguridad, ratificó que en esta nueva etapa “vamos a continuar en ese rumbo”.