Conmoción en la Iglesia de Jujuy: un sacerdote detenido por denuncias de violación

El Obispado se expidió poniéndose a disposición de la Justicia y solidarizándose con la mujer denunciante.

Conmoción en la Iglesia de Jujuy: un sacerdote detenido por denuncias de violación
Obispado de Jujuy

Un sacerdote que estaba a cargo de una parroquia en San Salvador de Jujuy fue detenido por orden del Juzgado Especializado en Violencia de Género nº 2 de la Provincia, en respuesta al pedido del Ministerio Público de la Acusación (MPA) que lo investiga por varias denuncias de abuso sexual presentadas en su contra.

En un comunicado oficial el Obispado de Jujuy reveló que se trata del presbítero Atilio Luis Bruno, y además de hacer pública su “disposición a colaborar con la Justicia en todo lo que nos sea requerido”, expresó su “compromiso de acompañamiento y cercanía hacia quienes se hayan sentido vulnerados” por el accionar del acusado.

Bruno se desempeñaba como párroco de la iglesia “Nuestra Señora de Nieva”, situada en el barrio Ciudad de Nieva de esta ciudad, donde fue detenido el pasado sábado en el marco de una investigación por graves delitos contra la integridad sexual. También se procedió al allanamiento de su domicilio, en la localidad de Lozano.

En la causa el sacerdote, de 56 años, está imputado por un hecho de abuso sexual simple agravado por su rol como miembro de un culto religioso, y cuatro hechos de abuso sexual con acceso carnal, agravados por la misma condición, todo en concurso real.

FISCALÍA CITA EVIDENCIAS DIGITALES Y ANTECEDENTES

La fiscal María Emilia Curten Haquim, de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género del MPA, fundamentó el pedido de detención de Bruno “en las declaraciones de la víctima, informes psicológicos, evidencias digitales, antecedentes y otros elementos recolectados durante la etapa investigativa”, dijo una fuente del MPA.

La denunciante es una mujer de nacionalidad chilena y los ataques habrían sido consumados en la provincia de Mendoza y en Jujuy entre octubre y noviembre de 2023 “en contextos donde la víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y bajo el cuidado del imputado, quien se presentaba como una figura religiosa”, describe la Fiscalía.

La mujer, de bajos recursos, habría tomado contacto con el sacerdote en Mendoza al solicitarle ayuda dada su situación de vulnerabilidad. Posteriormente ambos se trasladarían a Jujuy.

Los procedimientos ordenados por el Juzgado fueron ejecutados entre los días 11 y 12 de abril, con la intervención del ayudante fiscal Juan Campos, del MPA.

Acerca del pedido de detención del sacerdote, el Juzgado Especializado en Violencia de Género nº 2 consideró justificado que se aplique la “medida cautelar de privación de libertad, con perspectiva de género” por el plazo de 40 días, a fin de “preservar la integridad psicofísica de la víctima, evitar su revictimización y asegurar el desarrollo adecuado de la investigación penal”.

En cuanto al allanamiento del domicilio del párroco en Lozano -a 20 km de la capital San Salvador de Jujuy-, el MPA indicó que “se autorizó para el secuestro de dispositivos de almacenamiento digital que pudieran contener elementos probatorios relevantes”.

LA POSICIÓN DEL OBISPADO DE JUJUY

Por su parte, tras haber sido informado por las autoridades judiciales acerca de las denuncias que pesan sobre el sacerdote Atilio Luis Bruno y su detención, el Obispado de Jujuy se puso a disposición y expresó su interés de que la Justicia actúe con celeridad para el pronto esclarecimiento de los hechos denunciados.

El texto distribuido por conductos oficiales de la institución es el siguiente:

“El Obispado de Jujuy comunica que anoticiado por el Juzgado de Violencia de Género que se ha presentado una denuncia en el ámbito de competencia de ese Juzgado hacia el sacerdote Atilio Luis Bruno y se ha procedido a su detención, hemos manifestado ante los funcionarios actuantes nuestra disposición a colaborar con la Justicia en todo lo que nos sea requerido.

Además de expresar el rotundo rechazo que manifiesta en estos casos la Iglesia hacia todo tipo de violencia sexual, moral, psicológica o de conciencia hacia las personas que pastoralmente nos son encomendadas, expresamos nuestro compromiso de acompañamiento y cercanía hacia quienes se hayan sentido vulnerados y deseamos que la Justicia avance y actúe en el rápido esclarecimiento de los hechos que han sido denunciados".

Previo a su detención, Bruno había sido desplazado de su función en la parroquia “Nuestra Señora de Nieva” y alcanzó a despedirse de los fieles, a quienes dijo desconocer cuál sería su siguiente destino pastoral.

El Obispado de Jujuy cuenta con una Oficina Diocesana para la recepción de informes relativos a los delitos de abusos por parte de clérigos y consagrados, a la que se puede acudir comunicándose a la línea telefónica 0388 - 4724714 o al correo electrónico iglesiajujuyproteccionmenores@gmail.com.