En sesión ordinaria celebrada este miércoles, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó por unanimidad la declaración nº 112 que expresa el “enérgico rechazo” de ese organismo a la resolución judicial que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.
El lunes último el juez Alejandro Patricio Maraniello dictó en Buenos Aires una medida cautelar que prohibió la difusión de audios de Karina Milei grabados en la Casa de Gobierno, “a través de cualquier medio de comunicación, de forma escrita y/o audiovisual, y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.
La medida que fue considerada por numerosos expertos en derecho constitucional como un grave ataque a la libertad de expresión y como un caso de censura previa, lo cual está prohibido en la Argentina.

La disposición responde a un pedido del Poder Ejecutivo y asoma en medio de un escándalo de corrupción desatado por la difusión de grabaciones de un funcionario en las que describía un esquema de recaudación de sobornos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que tendría como una de sus beneficiarias a la hermana del presidente.
El 19 de agosto se había conocido audios en los que el entonces titular de la Andis, Diego Spagnuolo, asegura que Karina Milei recibía un 3% de las compras de medicamentos para discapacitados.
El ahora exfuncionario afirma en esas grabaciones haber avisado al presidente Milei de la supuesta trama que implicaría a su hermana.
La resolución judicial de esta semana ordena “el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno” y atribuidos a Karina Milei, “a través de cualquier medio”.
VOCES JUJEÑAS CONTRA LA CENSURA PREVIA
Los concejales de la capital jujeña afirman en su declaración que la orden del juez Maraniello constituye “un caso de censura previa, práctica prohibida por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y la Jurisprudencia Nacional e Internacional”.
También en el texto el Concejo Deliberante capitalino “reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión e información, como pilares esenciales del sistema republicano y democrático”.
Desde otra órbita, la senadora jujeña Carolina Moisés, actual presidenta de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara alta nacional, alertó que “nunca en los años de democracia que vivimos se ha llegado a pasar un límite como este. Nunca jamás hubo una decisión de censura previa”.
“Como senadores nacionales debemos tutelar la Constitución Nacional y consideramos que lo que ha hecho el Poder Ejecutivo, con la firma del presidente Milei y de la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich), es anticonstitucional”, aseguró.