Compinche de peligroso asaltante purgará catorce años en prisión, en Jujuy

El condenado tenía en la banda el rol de conductor del auto en el que debían escapar hacia la provincia de Salta.

El Tribunal integrado por los Jueces Carolina Pérez Rojas, Cecilia Sadir y Mario Ramón Puig, resolvió condenar a José Dionisio Pastene a la pena de 14 años de prisión.
El Tribunal integrado por los Jueces Carolina Pérez Rojas, Cecilia Sadir y Mario Ramón Puig, resolvió condenar a José Dionisio Pastene a la pena de 14 años de prisión. Foto: Vía Jujuy

En pleno mediodía del 9 de mayo de 2023 en la ciudad de Palpalá -a 15 kilómetros de San Salvador de Jujuy- una banda de delincuentes cometió un atraco que dejó como saldo una persona herida por el disparo de una arma de fuego y el robo de una cifra millonaria que un cobrador retiraba en carácter de pago de un comercio.

Producto de la investigación del hecho, la Justicia de la provincia de Jujuy acaba de condenar a uno de los integrantes de esa banda, identificado como José Dionisio Pastene, a la pena de 14 años de prisión por el delito de “robo con arma de fuego en carácter de partícipe necesario”.

EL PLAN ERA HUIR A SALTA

De acuerdo al expediente, el condenado fue partícipe necesario de un hecho de robo ocurrido aquel día, aproximadamente a las 12:45, en una carnicería del barrio Santa Bárbara de dicha ciudad.

En el trámite judicial quedó demostrada la participación de Pastene para facilitar la huida de Andrés Carlos Guerra quien, tras cometer el robo empuñando un arma de fuego, disparar contra la víctima -C.J.L- y lograr hacerse con un botín de 4.330.000 pesos, se dio a la fuga primero con otro de los participantes en una motocicleta para escapar del lugar, y posteriormente se subió a un vehículo conducido por Pastene.

Según la investigación presentada en la acusación, el delincuente de la motocicleta tomó una dirección, en tanto que Pastene debía llevar al asaltante a la provincia de Salta. Es por esta razón que la Fiscalía endilgó al conductor responsabilidad penal en grado de co-autor del delito.

Concluidas las etapas procesales, el Tribunal integrado por los jueces con función de juicio Carolina Pérez Rojas –presidente de trámite-, Cecilia Sadir y Mario Ramón Puig, resolvió condenar a José Dionisio Pastene a la pena de 14 años de prisión, y ordenó el inmediato traslado del condenado al Servicio Penitenciario de la Provincia.

El Tribunal con Función de Juicio integrado por los jueces Mario Ramón Puig, Carolina Pérez Rojas (centro) y Cecilia Sadir, que condenó a José Dionisio Pastene, a la pena de 14 años de prisión.
El Tribunal con Función de Juicio integrado por los jueces Mario Ramón Puig, Carolina Pérez Rojas (centro) y Cecilia Sadir, que condenó a José Dionisio Pastene, a la pena de 14 años de prisión. Foto: Vía Jujuy

¿CO-AUTORÍA O PARTICIPACIÓN NECESARIA?

Cabe señalar que la Fiscalía solicitó una pena de 18 años para el acusado, en calidad de co-autor, solicitud a la que adhirió la querella. Por su parte la defensa solicitó la absolución del condenado o la aplicación del artículo 46 del Código Penal, encuadrando su conducta como partícipe necesario.

Al tratarse de una condena en primera instancia, el condenado puede apelar la sentencia. En caso de no hacerlo en el tiempo estipulado por el Código Procesal Penal de la Provincia de Jujuy, la misma quedará firme, y se dará cumplimiento al decomiso del automóvil utilizado y un celular, para ponerlos a disposición del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Los fundamentos del fallo serán dados a conocer oportunamente en los plazos establecidos el mismo ordenamiento legal.

El Ministerio Público de la Acusación fue representado por los agentes fiscales Emilio Alejandro Gurrieri y Leonardo Zazzali; la querella particular en representación de C.J.L. -el hombre que retiraba el cobro de la carnicería y quedó herido de bala- fue llevada adelante por el abogado Luis Fernando Bóveda. En tanto, la defensa técnica de José Pastene fue ejercida por Luis Marcelo Ugarte.

La secretaría del Tribunal estuvo a cargo de Nelson Echenique y Ricardo Grisetti.