Los números que se actualizan de las personas fallecidas y desaparecidas por la tragedia de Petrópolis, en el Estado de Río de Janeiro, Brasil, van cada vez más en aumento y según la policía local, ya son 116 las personas desaparecidas.

Cabe recordar que desde hace unos días, esta región del centro del país vecino sufre tormentas intensas, que ocasionaron avalanchas de lodo, inundaciones y destrozos de hogares y edificios en general, donde ya fue anunciado un estado de alerta.
Sirenas de alerta activadas
Este jueves pasado las autoridades de Petrópolis, una ciudad situada a 68 kilómetros de su par Río de Janeiro, pusieron en funcionamiento las sirenas de alerta que dan anuncio de la necesidad de evacuar varias zonas de riesgo afectadas por el temporal y la movilización e inestabilidad de la tierra.
Los datos actualizados hablan de un total de 120 personas muertas, y 116 permanecen desaparecidas.
La lluvia que no cesa y un panorama desolador
A su vez, Defensa Civil de Brasil informó que el volumen de intensa lluvia “seguirá, con intensidad entre moderada y fuerte, en las próximas horas”. Además, el deslizamiento de tierra y “bloques rocosos” es una de las preocupaciones que más mantienen alertas a las autoridades por estas horas.

Las nuevas lluvias que se dieron en la región, sucedieron 48 horas después de las últimas registradas, que tuvieron la característica de ser las peores y más intensas en 90 años.
El secretario de Defensa Civil de Petrópolis, Gil Kempers, se refirió: “En cinco horas cayeron más de 200 milímetros de lluvia, más de lo previsto para todo febrero, y hoy sigue lloviendo, pero con menos intensidad”.
La tarea fundamental de los rescatistas y voluntarios radica en tratar de dar con las personas que por el momento se mantienen desaparecidas, aunque las condiciones climáticas resultan muy adversas para llevar a cabo estas tareas.
Luciano Gonçalves, un voluntario de 26 años, confesó: “Como está todo, es prácticamente imposible (encontrar gente con vida), pero por lo menos (se debe) entregar los cuerpos para que las familias puedan enterrarlos y hallar sosiego”.

Por el momento, las cifras arrojan que 850 personas fueron desplazadas de sus hogares y trasladadas a refugios temporales, muchos de ellos, escuelas públicas.
Las condolencias del Papa Francisco
Jorge Bergoglio se refirió a la situación dramática que atraviesa la región de Río de Janeiro y este viernes le envió sus condolencias a las víctimas, además de desearles que puedan conservar la serenidad y consuelo. Esto lo manifestó en un telegrama que fue enviado al obispo de la diócesis, Gregorio Paixao.

En este telegrama, el Papa expresó el profundo dolor “por las trágicas consecuencias” de las inundaciones e inclemencias climáticas, además de sus condolencias “por las numerosas víctimas y todos los que han perdido sus bienes”.