Los protocolos oficiales indicaban que la BBC debía ser la primera cadena británica en informar el deceso de la reina Isabel II. Esto se debe a que tiene la prioridad en informar todo lo que acontece alrededor de la monarca.
Con vestimentas todo de negro, los conductores informaron de la noticia con semblantes de pesar: “La reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, fueron las primeras palabras al respecto.
El conductor designado para informar lo sucedido, tras dar la noticia, hizo un sucinto recorrido por la vida y trayectoria de Isabel II, que falleció a sus 96 años.
Más temprano, en horas de la mañana, ya la BBC había interrumpido su transmisión regular para dar lugar a la lectura del comunicado de los doctores sobre el estado de salud de la Reina, informando que estaba “bajo supervisión médica”.
El logotipo de la BBC también se vio modificado a color negro, cambiando de su tradicional rojo.
El comunicado del palacio de Buckingham sobre la muerte de la reina Isabel II
Con la bandera a media asta y una breve nota desde la puerta del castillo, el palacio de Buckingham anunció el deceso.
Centenares de británicos se concentraron en las inmediaciones del lugar para despedirla.

Qué dijo el rey Carlos III sobre la muerte de Isabel II
“La muerte de mi amada madre, Su majestad la Reina, es un momento de gran tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia”, fue el comunicado oficial de la cuenta de Twitter que pertenece a la familia real.
“Durante este periodo de duelo y cambio, mi familia y yo seremos consolados y sostenidos por nuestro conocimiento del respeto y el profundo afecto que se le tenía a la Reina”, señalaron.