Video: Grabaron ballenas australes en Mar del Plata y las imágenes son increíbles

Crecen los avistajes de ballenas francas australes frente a la costa.

Video: Grabaron ballenas australes en Mar del Plata y las imágenes son increíbles
Video: Grabaron ballenas australes en Mar del Plata y las imágenes son increíbles

Una vez más, el invierno trajo consigo un espectáculo natural que maravilla a vecinos y turistas: ballenas francas australes fueron vistas nadando y disfrutando de las aguas del océano Atlántico frente a las costas de Mar del Plata.

Las imágenes de estos gigantes marinos deslizándose con tranquilidad por el mar se multiplicaron en redes sociales y medios locales.

Ballenas en Mar del Plata: un fenómeno cada vez más frecuente

Los avistajes de ballenas se están volviendo cada vez más comunes en la ciudad durante los meses invernales, en el marco de su migración hacia aguas más cálidas, donde se reproducen y dan a luz. Aunque destinos como Península Valdés siguen siendo los más conocidos para este tipo de turismo, Mar del Plata gana terreno año a año como un punto privilegiado para observar estos animales sin necesidad de embarcarse.

Uno de los videos que se hizo viral en las últimas horas muestra lo cerca que llegó una de las ballenas a la costa de la Feliz.

Pero no es el único clip que se hizo viral. El dron de Pablo Funes sobrevoló y captó impactantes fotos y videos en la zona de Acantilados.

En los últimos días se registraron apariciones en distintas zonas como Playa Varese, La Perla, Punta Mogotes y Playa Serena, lo que refuerza el carácter de habitualidad de estos encuentros.

Recomendaciones para los avistajes

Desde organizaciones dedicadas a la conservación marina y autoridades locales, se insiste en la importancia de disfrutar estos avistajes de forma responsable. La principal sugerencia es observarlas desde la costa, evitando el uso de embarcaciones no autorizadas que puedan alterar su comportamiento o ponerlas en riesgo.

“El mar es su hogar, y debemos respetar su espacio. El avistaje desde tierra es una forma segura y mágica de conectarnos con la fauna marina sin intervenir en su ecosistema”, señalaron desde una ONG ambiental.